Este audiolibro está narrado en castellano. El 25 de julio de 1897, Jack London , un joven de veintiú años de origen humilde que se ganaba la vida con la pesca clandestina de ostras en la bahía de San Francisco, decidió probrar suerte y se embarcó en el vapor Umatilla rumbo al valle del Klondike, en la lejana Alaska, seducido por las noticias que traían algunos aventureros sobre la aparición de vetas de oro en tan inhóspito lugar.
1 – “Demasiado oro” (Too much Gold) Cuando Kink Mitchell y Hootchinoo Bill tienen noticia del descubrimiento de oro en Dawson emprenden una rápida carrera para hacerse con una concesión. En “Demasiado Oro” London resucita el viejo tema del estafador estafado. El hombre de la cicatriz ejemplifica con humor y suspense el castigo de la avaricia. 2 – “Cara de Luna” (MoonFace) es un relato sobre el odio malsano entre un hombre taimado y un hombre bonachón y feo con cara de luna cuyo único error es reír abiertamente frente al otro. En este cuento, los animales son utilizados como …
1 – “La confianza de los hombres”: Dos amigos, Pentfield y Hutchinson, se han hecho ricos con el oro en Alaska, deciden que sea el más joven, Hutchinson, quien viaje al sur con la doble misión concertar el compromiso de Pentfield con la señorita Holmes en San Francisco y luego visitar a su familia en Detroit. Llegan malas noticias para Pentfield. La prensa anuncia que Hutchinson se ha casado con la señorita Holmes. Pentfield recibe un gran golpe y se casa con una india. Cuando Hutchinson vuelve al campamento, Pentfield descubre el malentendido su amigo no se había desposado con …
1 LAS MUERTES CONCÉNTRICAS (The Minions of Midas): Publicado en 1901, es un relato con un argumento irónico e incisivo que lleva consigo un grandioso contenido social, donde llevando a cabo los asesinatos de personas inocentes, se pone a prueba la conciencia tiránica de los empresarios y políticos de esa época. 2 UN MILLAR DE MUERTES: Se trata de una de las pocas contribuciones de London a la ciencia ficción (bastante buena, por cierto), que data de 1898. El protagonista de la historia, que muere por primera vez al final de la primera página, nos relata en primera persona la …
Este audiolibro está narrado en castellano. En 1902, Jack London llegó a Londres con la intención de escribir un reportaje sobre el East End, la zona este de la ciudad, donde se hizo pasar por un vagabundo, con el fin de poder penetrar en el Abismo, tal como él lo llamaba. Su curiosidad le llevó a visitar los slums, los llamados barrios pobres de la ciudad, en donde se hacinaban cientos de personas en condiciones infrahumanas, mientras que las clases acomodadas se beneficiaban de la política colonial que el Imperio llevaba a cabo en sus colonias. London descubrió la extrema …
Publicada en 1908, “Encender una hoguera” (“To build a fire”) está considerada la mejor historia corta de Jack London. Cuenta una historia engañosamente simple. Un hombre decide salir a caminar solo en un día en el que la temperatura es de 45 ºC. Es un buscador de oro inexperto, recién llegado al Yukón. El hombre decide salir solo aunque los viejos pobladores le advirtieron de que la primera y única ley del invierno en el Yukón es que nunca se sale sin un compañero. El hombre se ríe; él es joven, es fuerte: sale entonces con su perro. Súbitamente, pisa …
1 LA LEY DE LA VIDA: Narra la agonía del jefe de una tribu india, abandonado en la nieve, con una débil hoguera para protegerle del frío. Su hijo y su nieta cumplen la tradición de dejarle morir cuando se mudan del campamento. El anciano recuerda un episodio que le marcó desde joven, cuando vio a una jauría de lobos atacando a un alce viejo, rezagado del rebaño. Ahora, abandonado por su tribu para morir, el también se ve cercado por lobos hambrientos. 2 EL DIENTE DE BALLENA: En contra de la opinión e gente cercana y de otros misioneros, …
LO INESPERADO (The Unexpected, 1906) : Nadie espera lo inesperado, pocos han sido los que hayan roto estas barreras, un ejemplo de ello fue Edith Wittlesey. Edith nació en Inglaterra y se fue de viaje a América donde se casó con un inmigrante (Hans Nelson), con el que se fue a Alaska en busca de oro, consiguieron reunir a un grupo de tres exploradores (Dennin, Harkey y Dutchy) que les ayudarían en la construcción de la cabaña. El grupo se puso de acuerdo en compartir las ganancias entre ellos. Mientras los hombres iban tras el oro, Edith hacia las tareas …