Clásicos

El amor brujo
El amor brujo
Roberto Arlt

En 1932 se publica su última novela “El amor brujo”, un alegato contra el matrimonio burgués, su falsa moral y sus intereses materiales. Arremete, en primer lugar, contra la mujer burguesa (novia y futura suegra), interesada en asegurarse (asegurar a la hija) el futuro, explotando el instinto sexual del hombre. “El amor brujo”, es una novela, que, a diferencia de las anteriores, reduce la cantidad de personajes y de espacios donde transcurren las acciones. El protagonista es el ingeniero Balder, que, casado y con un hijo, establece un noviazgo con Irene, una adolescente. Hay otra historia secundaria, la de Zulema, …

Leer más
7.99 €
La frontera
La frontera
D.H. Lawrence

LA FRONTERA: Esta historia corta con toques autobiográficos nos presenta a Catherine Fraquhar, hija de un Barón alemán, y casada con Philip Farquhar, un escocés que vive en BadenBaden (Alemania). Anteriormente esta bella mujer había contraído nupcias con Alan Anstruther, otro escocés, desaparecido durante la Primera Guerra Mundial. Catherine acude a BadenBaden al encuentro de su nuevo marido y a visitar a su hermana Marianne. El viaje se transforma en un viaje a su interior más profundo, mientras Catherine va repasando su vida y la relación que mantiene con Philip, su actual marido. Por una parte, mientras ella viaja físicamente …

Leer más
7.99 €
La Felicidad y otros relatos
La Felicidad y otros relatos
Guy de Maupassant

1 LA FELICIDAD: Unas personas están hablando sobre la Felicidad. Uno de ellos relata la historia de un húsar y su pareja que, por amor, abandonaron todo y se fueron a Córcega donde vivieron toda su vida en la pobreza pero completamente felices. 2 EL MIEDO: Un grupo de personas hablan de sus experiencias con el Miedo. 3 LA CAMA 29: Un húsar, gran seductor, conquista a la novia de un ricachón. Poco tiempo después, es llamado para ir al frente, a la guerra. A su vuelta, busca a la chica y la encuentra en el pabellón de sifilíticos de …

Leer más
7.99 €
La Edad Madura
La Edad Madura
Henry James

LA EDAD MADURA (The middle years) 1893. El cuento nos revela algunas opiniones de Henry James sobre el arte de escribir. El protagonista del relato especula con la posibilidad de dos etapas en la vida de un escritor: la primera, en la cual se aprende a escribir, y la segunda, en donde se aplican aquellos conocimientos. Pero esta segunda etapa, tristemente, no siempre llega a concretarse. “...Trabajamos en la oscuridad hacemos lo que podemos, damos todo lo que tenemos. La duda es nuestra pasión y la pasión es nuestro deber. El resto es la locura del arte.”

7.99 €
La invasión sin paralelo
La invasión sin paralelo
Jack London
“La invasión sin paralelo” (The Unparalleled Invasion) fue publicado en 1910. Es un relato futurista y apocalíptico que imaginó Jack London para finales del siglo XX. El relato "La invasión sin paralelo" pone de manifiesto que ya a principios del siglo pasado los norteamericanos estaban obsesionados con el "peligro Chino". En la narración se propone como solución, el genocidio total del pueblo chino por medio del bombardeo masivo de todo su territorio con "bombas bacteriológicas".
7.99 €
Sonata de Primavera
Sonata de Primavera
Ramón Mª del ValleInclán

Las Sonatas son unas de obras modernistas, escritas en prosa, en las que se narran las aventuras y los amores del Marqués de Bradomín, un don Juan feo, católico y sentimental. Son cuatro novelas: “Sonata de otoño” (1902), "Sonata de estío" (1903), “Sonata de primavera” (1903) y “Sonata de invierno” (1905), que llevan el subtítulo de “Memorias del marqués de Bradomín”, personaje que constituye un arquetipo del noble decadente, movido sólo por motivos estéticos. “Sonata de otoño”, ambientada en Galicia, narra una macabra historia de amor y muerte. Los amores del marqués con Concha están admirablemente entretejidos con el otoñal …

Leer más
7.99 €
La muerte – Los cantores rusos
La muerte – Los cantores rusos
Iván Turgueniev

1 LA MUERTE: El centro de la obra es la intimidad de las personas en torno a un espacio de su vida en el que "confiesan un error, una conducta vergonzosa, una oportunidad perdida". La exquisita sensibilidad de Turgueniev describe lo que sus personajes hacen y dicen y es desde esa posición narrativa desde donde nos muestran el interior de sus miedos, sus angustias, sus expectativas, sus extravíos. Leer este relato es sumergirse en un mundo de melancolía, tristeza e incluso de desesperación, pero rebosante de vida en todos los sentidos. 2 LOS CANTORES RUSOS: La pequeña aldea de Kolotova …

Leer más
7.99 €
La leyenda de San Julián el Hospitalario
La leyenda de San Julián el Hospitalario
Gustave Flaubert

“La leyenda de San Julián el Hospitalario” es una obra interesante donde Gustave Flaubert nos permite dejar volar la imaginación, y donde observamos como un hombre, por más malas acciones que haya cometido, tiene sentimientos y una conciencia de lo que está bien y de lo que está mal. Leyendo esta obra podemos ver un punto más cercano del verdadero yo del hombre, de lo que es realmente el comienzo y el final de una persona, y aunque hay un poco de ficción en la obra, si la analizamos bien, veremos cómo se resaltan e inspiran sentimientos como el perdón, …

Leer más
7.99 €
La última clase y otros relatos
La última clase y otros relatos
Alphonse Daudet
Daudet fue un escritor muy reconocido en el mundo literario de su tiempo. Se relacionaba con las personalidades más relevantes del mundo de las letras y de las artes del momento: Flaubert, los hermanos Goncourt, Hugo, Zola, Renoir, Manet, Monet, etc. Una de sus obras más importantes fue “Los Cuentos del Lunes”, un libro de relatos inspirados, en su mayoría, en el sitio de París y en los acontecimientos de la Comuna. Este audiolibro contiene 5 de sus más famosos relatos cortos: 1 LA ÚLTIMA CLASE 2 ARTHUR 3 EL ABANDERADO 4 EL ÚLTIMO LIBRO 5 LA PARTIDA DE BILLAR
7.99 €
La pata de mono  El Pozo
La pata de mono El Pozo
W.W. Jacobs

1 LA PATA DE MONO (The Monkey's Paw) es un relato breve de terror escrito por W. W. Jacobs, en 1902. En esta historia, la pata de un mono muerto es un talismán que cumple a quien la posea tres deseos, pero los deseos vienen con un enorme precio. El cuento se basa en cuentos tradicionales en los que, de cualquier manera que se pidan los deseos, siempre se cumplen tres. El primer deseo se hace sin cuidado; se cumple, pero de una manera desastrosa. La pata de mono fue colocada en seguida entre las narraciones cortas clásicas en lengua …

Leer más
7.99 €
La Casa de los Deseos
La Casa de los Deseos
Rudyard Kipling

“La Casa de los Deseos” (The Whish House). Publicado en 1924. Dos amigas que hace tiempo que no se ven hacen revista de su vida, sus amores y sus pasiones. El hilo conductor del relato es una casa de los deseos, un enigmático lugar que parece no existir a los ojos de todo el mundo; un lugar donde podemos hacer realidad nuestros deseos… pero, ¿qué tipo de deseos?. Imaginen que fuese posible que las dolencias de un ser querido puedan ser reflejadas en nosotros mismos. Es un acto de amor, pero, ¿servirá de algo? ¿se tendrá en cuenta?… “La Casa …

Leer más
7.99 €
TherosLa mula y el buey
TherosLa mula y el buey
Benito Pérez Galdós

1 –“Theros”: Un hombre que viaja en tren por España tiene la experiencia más extraña de su vida cuando sube a su vagón una bellísima deidad que irradia un increíble calor de su cuerpo y sólo él puede ver. 2 – “La mula y el buey”: La pequeña Celinina enferma gravemente justo antes de Navidad. Sus padres se desviven en atenciones con ella con la esperanza de que se recupere, y comienzan a llevarle todo tipo de adornos navideños, dada la ilusión de la niña con la Navidad. Pero cuando la fiebre ataca a la niña con más fuerza, su …

Leer más
7.99 €
Elementos 469 a 480 de un total de 957
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.