“Se apoyó en la pared y acompasó su respiración. Tenía que tranquilizarse, aparentar normalidad, sobre todo si al abrir la puerta se encontraba a su padre o a su madre. O incluso a Herminia. Su hermana pequeña era de las persistentes, y estaba en la edad de fijarse en todo, de seguirla, imitarla, necesitarla. tLo primero, dejar de temblar.” Victoria se enfrentará a las consecuencias del evento traumático que acaba de vivir, mientras trata de aparentar normalidad; no quiere que nadie se entere, pero cuando se mira en el espejo del baño, al quitarse la ropa que ya nada podrá …
LA HISTORIA: Una mujer le pide a su pareja que le cuente una historia; el hombre le cuenta una historia que transcurre durante la Primera Guerra Mundial; trata sobre un comandante de un barco de guerra inglés que aborda a un barco mercante de un país neutral que se ha refugiado en un puerto, en silencio, en medio de una densa niebla. El comandante tiene la sospecha de que el barco se dedica a ayudar a los submarinos alemanes, dejándoles en alta mar suministros diversos, que les permiten continuar la lucha en el mar sin volver a sus puertos a …
Hi ha una manera de definir El misantrop: el món contra mi, i, si convé, jo contra el món. Si algú em porta un sonet que és més dolent que el pebre, en nom de què podria afalagar-lo? Si em jutgen perquè he dit allò que havia de dir, per què hauria de busc
Este audiolibro está narrado en castellano. Hoy en día sigue habiendo en el mundo millones de personas cuya vida está amenazada por la falta de agua potable. El mismo Alberto Vázquez-Figueroa experimentó estas penurias en su infancia y adolescencia, y de su experiencia nace este apasionante relato con tintes autobiográficos en pos del más vital de los elementos. En parte ensayo, en parte confesión, en parte aventura y en parte drama realista, esta novela retrata uno de los problemas más graves de nuestra sociedad global hoy en día con la maestría y el dominio de la tensión de Vázquez-Figueroa.
Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humanas. Sus escritos, de atmósfera enigmática, llevaron a Borges a compararlo con Melville y Kafka. “El Ferrocarril Celestial” (The Celestial Railroad) es un relato fantástico de Hawthorne, escrito en 1843 y publicado en varias antologías de cuentos, destacándose especialmente en “The Celestial Railroad and Other Short Stories”. Se trata de una alegoría vinculada con la monumental obra de John Bunyan: “El Progreso del Peregrino” (The Pilgrim´s Progress). “El Ferrocarril Celestial” casi parece una argumentación, …