Una hermosa mañana del mes de mayo de 182… entraba don Blas Bustos y Mosquera, escoltado por doce hombres a caballo, en el pueblo de Alcolote, a una legua de Granada. Cuando lo veían llegar, los vecinos entraban precipitadamente en las casas y cerraban las puertas a aquel terrible jefe de la policía de Granada. El cielo ha castigado su crueldad poniéndole en la cara la impronta de su alma. Es un hombre de seis pies de estatura, cetrino, de una flacura que asusta. No es más que jefe de la policía, pero hasta el obispo de Granada y el …
«Su excitación aumenta dentro de mí y se extiende por todo mi cuerpo, entregado a él. Mis gritos se encadenan y se mezclan con los suyos. Mi orgasmo es tan brutal como el primero, al igual que el suyo». Arja es una apasionada de las monedas y de su país, la India. Muy dedicada a la vida local de su barrio en Bombay, cuida de unos niños desfavorecidos a los que lleva con frecuencia a buscar metales en la playa. En una de estas salidas, conocerá a un hombre seductor que parece compartir con ella la misma pasión por las …
María Fornet integra psicología y perspectiva de género en un empoderador recorrido por el lado más sanador del feminismo. • Una obra que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas. • Reflexiona sobre los grandes temas del feminismo: la identidad, la importancia del lenguaje, el yugo de la belleza o el mito del amor romántico, entre otros. Cada vez más, las mujeres alzan la voz para reivindicarse en una sociedad que las oprime, las expulsa del espacio público y les dicta una serie de gustos y comportamientos. En este contexto, la psicóloga y escritora …
Este audiolibro está narrado en castellano. También conocida como Segunda Carta a los Tesalonicenses, es normalmente atribuida a Pablo, Apóstol de los Gentiles, aunque el profesor Antonio Piñero, en su libro "Los apocalipsis", indica que los especialistas están divididos casi al 50 % respecto a si es una epístola auténticamente paulina.La Segunda Epístola a los Tesalonicenses fue probablemente escrita en Corinto, Grecia, no muchos meses después que la Primera. Aparentemente la Primera Carta fue malentendida, especialmente respecto a la Segunda Venida de Cristo (Parusía). Los Cristianos de Tesalónica se hicieron la idea que Pablo había mencionado que "el día de …