Este trabajo fue escrito por el padre de psicoanálisis Sigmund Freud que publicó en 1918 bajo el título de "Psicología del amor". Freud comienza a partir de la exigencia cultural de virginidad de la mujer para llegar al matrimonio, buscando el "estado de servidumbre" que garantice su ulterior posesión sin sobresaltos. Esa medida de servidumbre sexual sería indispensable "para mantener el matrimonio cultural y poner diques a las tendencias polígamas que lo amenazan". Por eso a Freud le llaman la atención los rituales de ciertos pueblos en los que se evita que la desfloración quede a cargo del futuro marido, …
La vida de la Rut té l'aparença normal de qualsevol adolescent de la seva edat. Ha començat a estudiar art en un nou institut, força allunyat de la seva llar, on ha trobat un nou grup d'amigues i un nou amor que treu el cap. Però sota la roba porta un secret que arrossega des de la infància i que no vol compartir amb ningú: una llarga cicatriu que li travessa la cintura, per on van operar-la de càncer. La vergonya, la por, les inseguretats... la Rut aprendrà, a mesura que avança el llibre, a combatre les preocupacions que l'assetgen. …
Una misteriosa viuda acaba de llegar a Wildfell Hall. Helen Graham y su hijo pequeño Arthur tratan de pasar desapercibidos, pero su presencia despierta la curiosidad de los habitantes del pueblo. Gilbert Markham se enamora de ella y, tras un apasionado cortejo, le propone matrimonio, pero Helen Graham lo rechaza. En ese momento, parece que nada podrá consolar y aplacar a Gilbert, pero entonces Helen le entrega sus diarios. A través de ellos Gilbert descubrirá el terrible pasado de Helen, su sufrimiento y su lucha para proteger a su hijo. «La inquilina de Wildfell Hall» es la historia de una …