Este audiolibro contiene cinco cuentos: 1 – El ermitaño (1941): Nino, un pequeño niño, establece una relación de padre a hijo con un veterano ermitaño que la sociedad mira de soslayo y con desprecio. El niño aprenderá mucho de este señor. 2 – La chaqueta de cuero (1941): Esta historia relata la degradación de Ceresa, un hombre presentado como ejemplo de salubridad y buen carácter, que asesinará a Nora, su mujer. 3 – El nombre (1941): la búsqueda de ese pasado glorioso, el intento por recuperar el paraíso perdido, se da con el recuerdo del narrador ante la reconstrucción de …
Es una entrañable colección de 5 volúmenes dirigida a niños a partir de 3_x000D_ años._x000D_ Los cuentos narrados de esta colección desarrollan la imaginación, acercan_x000D_ al niño a la naturaleza y las educativas moralejas afianzan el aprendizaje._x000D_ EL PINGÜINO EMPERADOR_x000D_ "Buscando al bebé rey"_x000D_ Por culpa de su soberbia, toda la colonia de pingüinos emperadores está a_x000D_ punto de morir congelada en las heladas tierras del polo Sur; hasta que_x000D_ aprenden que todos los hijos son únicos y especiales para sus padres._x000D_ EL TIGRE_x000D_ "La fortaleza indestructible"_x000D_ En la fría taiga siberiana, el tigre Yuri lucha con gran valor contra …
Es la última obra de Chèjov y una de sus piezas teatrales más emblemáticas. “El jardín de los cerezos” fue escrita en el año de 1904, es una comedia escrita en cuatro actos, la acción se desarrolla en la propiedad de L.A. Ranevskaia quien es uno de los personajes de esta obra. El mundo reaccionario de una clase aristocrática que perece por no aceptar los cambios, estudiantes crónicos incapaces de llevar a la acción sus palabras y ex esclavos que rechazan ser liberados, son avasallados por los tiempos que cambian sin que ellos lo perciban. La nueva burguesía, a pesar …
“Viaje terrible”, tuvo su origen en la estancia de Roberto Arlt en Chile, en 1940, y fue publicada cuando regresó a Argentina en 1941. Aquella experiencia le permitiría imaginar un viaje hacia Panamá iniciado en el puerto de Antofagasta, y que estuvo a punto de concluir trágicamente para el narrador cuando el barco navegaba frente a la costa del norte de Perú. La voz divertida y sarcástica del narrador, que ha emprendido esa "Travesía del Terror" forzado por sus últimas estafas, da un tono de farsa a la aventura y a sus protagonistas, cuyos deméritos y fracasos no entrañan concesión …
“24 horas en la vida de una mujer” relata el devenir sentimental y sexual de una mujer angustiada por la vida y por los acontecimientos que inevitablemente le tocaron vivir. Un relato magistral lleno de lirismo y pasión donde son habituales las reflexiones sobre la vida y la muerte, y sobre las pasiones humanas en la Europa de la preguerra. Por un lado, Zweig aborda la psicología femenina con gran destreza, contando una historia simple en pocas palabras, eso sí, bien elegidas tanto por la claridad como por la calidad... que no es poco. Por otro, realiza una excepcional crítica …