1 - LA RATITA PRESUMIDA: Inspirado en el clásico de Charles Perrault, “La ratita presumida” narra la historia de una ratita que, barriendo su casa, encuentra una moneda. Sin pensárselo demasiado, la emplea en comprarse una cinta con la que se adorna. Pero, ¡ay!, coqueta como es, cae en las garras de un gato que... 2 – EL SAPO Y EL RATÓN: Narra como un sapo y su esposa engañan a un ratón poco observador que presume de su velocidad… 3 – LOS ZAPATOS DE HIERRO: El protagonista del cuento se pone a jugar a las cartas con una forastero. …
1 – “Adriana Buquet”: El doctor Laboullée visita con frecuencia a su amigo Pablo Buquet que vive con su esposa Adriana en Paris. Allí conoce a Marcelo Geraud, el mejor amigo del señor Buquet, y que va a cenar todos los días a la casa del matrimonio. Los cuatro suelen disfrutar de agradables veladas e ir juntos al teatro. Pero un día Geraud no se presenta a la hora de la cena, como todas las noches. La señora Buquet tiene un mal presentimiento, aunque su marido le quita importancia, de pronto una terrible visión convencerá a Adriana de que algo …
“El principito” (Le Petit Prince), fue publicado el 6 de abril de 1943, es el relato más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York . “El principito” ha sido traducido a 180 lenguas y dialectos. Aunque es un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, en realidad el libro es una metáfora donde se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor. En esta novela, un aviador —Saint-Exupèry lo …
“El pabellón número seis” es uno de los cuentos más largos y mejores de Chèjov, de un patetismo sutil pero impactante y de cuidada atmósfera. El protagonista es Andrei Yefymich, un médico de un hospital, de filosofía estoica y amante del desarrollo intelectual, que echa en falta la existencia de inquietudes en las personas y considera que la sociedad en que vive es triste y pobretona. Este médico, que se entretiene con la amistad del jefe de correos, que al menos le entiende un poco, encuentra gran interés en la persona del funcionario Iván Dmitrich, recluido en el pabellón número …
1 – “EL HORLA”: Este relato narra la llegada a Francia de unos seres invisibles que se alimentan de agua y leche, e influyen en las mentes humanas, siendo la vanguardia de una hueste de espectros que han llegado para subyugar a la humanidad. Su narrativa es tensa, con un estilo inigualable, relatado en primera persona, como un diario personal que refleja los acontecimientos que le suceden al protagonista. Algunos críticos ven paralelismos con la vida de Maupassant. El Horla fue escrito mientras sufría una crisis, consecuencia de una sífilis que lentamente fue erosionando su cuerpo y su salud mental. …
Joseph Conrad explicó que su relato “El duelo” tuvo su origen en unas líneas leídas en un pequeño periódico del sur de Francia, en las que se contaba la historia, al parecer verídica, de dos oficiales de regimientos distintos que, sin explicación ni motivo alguno aparente, se batían en duelo entre las batallas en las que ambos participaban, a lo largo de muchos años. Conrad, partiendo de esta anécdota, y cuando era ya un escritor consagrado, comenzó a escribir esta obra maestra de la literatura universal en la que dos oficiales de húsares, se enzarzan en una insensata guerra privada, …
1 EL ALMOHADÓN DE PLUMAS: Una pareja recién casada se traslada a una casa en la que la mujer comienza a encontrarse mal, y posteriormente presentando un raro caso de anemia, que al parecer la consume día a día. Tras varios intentos de ayudarla los médicos desisten, y el día de su muerte una criada encuentra en el almohadón que utilizaba la mujer, ella y Jordán, lo abren y se encuentran con un parásito de ave de gran tamaño. 2 EL DESIERTO: El cuento narra la historia de un hombre viudo que vive en la selva con sus dos hijos. …
1 EL FEMATER: Nelet y Marieta son hermanos de leche (la madre de él fue contratada de nodriza por la familia de ella). Con los años, Nelet viajaba como femater (recogedor de basura) y allí se reencontró con Marieta. Se volvieron a ver a diario y Nelet se enamoró de Marieta, pero ella le rechaza, con aires de gran señora, tratándole como a un sirviente... 2 LA CONDENADA: Rafael había sido siempre un hombre violento; un matón. Hasta su esposa se había casado con él más por miedo que por cariño. Todos los del pueblo le tenían miedo. Los del …