Isa es una joven y escéptica periodista a la que han encargado un reportaje sobre el mundo de la magia. Pero ante La Gran Demirovska, afamada pitonisa de paso por la ciudad, la descreída reportera acaba sufriendo una transformación inesperada que la sitúa en un lugar y una perspectiva impensables. ¿Cómo ha sucedido?, ¿dónde buscar una salida?, ¿qué hacer para dominar la angustia creciente? Isa siente que ha atravesado una puerta que, como las cataratas en las películas de aventuras, conecta la segura realidad que ella conocía con otro mundo y otras percepciones. Sólo los exóticos personajes a los que …
Un any abans de la seva mort, Franz Kafka va viure una insòlita experiència. Al parc Steglitz de Berlín va trobar una nena plorant perquè havia perdut la seva nina. Per calmar a la petita es va inventar una història peculiar: la nina no s’havia perdut, se’n havia anat de viatge, i ell, convertit en carter de nines, tenia una carta que li portaria el dia següent al parc. Durant tres setmanes, Kafka escriu aquestes cartes com si es tractés de qualsevol de les seves obres immortals aconseguint així crear un autèntic món de fantasia. Aquestes cartes mai s’han trobat …
Nada cuenta mejor la vida de vida de un escritor que sus historias, sobre todo aquellas desconocidas. A traves del tiempo, los generos y los estilos mostramos facetas desconocidas de Vilches. La ciencia ficcion, el terror, la poesia y hasta los textos experimentales estan incluidos en este volumen, para que los lectores aprecien aquellos recovecos escondidos de un escritor que aun tiene mucho por mostrarnos. Cada relato tiene un pequeno prologo que funciona como guia a traves de las distintas etapas y momentos de una literatura que muestra facetas diferentes en cada registro. Solo queda transitarlas.
Las historias nómadas que componen esta colección de cuentos hablan de lugares a mitad de camino entre territorios reales e invenciones de la mente. Quieren recorrer espacios entre la realidad y la ficción, caminar por paisajes mentales, divagar por geografías físicas; viajar dentro y fuera de sí mismos. Hay mapas de calles pateadas, mensajes encontrados, cartas sin respuesta y textos documentados en archivos que quizá no aparecen pero están reflejados. Los cuentos, que incluyen relatos de diversos tamaños, son fruto del azar y del juego, y como decía Borges, quieren más conmover que persuadir. Y en gran medida son deudores …
1 –“EL DESIERTO”: El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor. El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un padre que con su hijo e hija viven una vida feliz, aunque completamente aislada. Desde que enviudó el hombre ha aprendido a criar a sus hijos …
De la prosa de Tagore, quizás las obras que se tienen más en consideración son sus "Cuentos cortos". Se le atribuye la introducción de este género en la literatura bengalí. Tagore comenzó a escribir cuentos cortos cuando apenas tenía dieciséis años, en 1877, comenzando con “La mendiga”. Los cuatro años entre 1891–1895 son definidos por los historiadores como el periodo "Sadhana" de Tagore (nombrado como uno de los magazines de Tagore). El fruto principal de este periodo forma cerca de la mitad de los cuentos en los tres volúmenes del “Galpaguchchha”, que es una colección de 84 relatos. Tagore solía …