Buscar

Rojo y negro
Rojo y negro
Stendhal
Considerada la obra maestra absoluta de Stendahl, Rojo y negro narra las dificultades de un joven francés para salir de la pobreza a la que ha sido condenado desde su nacimiento, a finales de la segunda década del siglo XIX. La historia supone una de las piedras angulares del movimiento realista en literatura, y hace gala de un profundo análisis de la psicología de su personaje principal, elementos que la han convertido en una de las principales novelas de la literatura francesa. Este audiolibro está narrado en castellano.
8.99 €
Cuentos para niños
Cuentos para niños
Varios autores
Contiene los siguientes cuentos: Caperucita roja El gato con botas El patito feo El soldadito de plomo El traje nuevo del emperador Hansel y Gretel Jack y las habichuelas mágicas La abeja reina La bella durmiente La cenicienta La sirenita Pulgarcito Rapunzel El ruiseñor La princesa y el guisante
7.99 €
Pasado mañana
Pasado mañana
Bernardo Gutiérrez González

Enunciar un mañana es condenarlo a que no exista o postergarlo a generaciones venideras. Está demasiado lejos. Mañana es una utopía, necesaria para desplazar el horizonte del presente, pero puede que sea siempre inalcanzable. Pasado mañana, en cambio, está a la vuelta de la esquina. Lo tocamos con la punta de los dedos. Es un telescopio que transforma el futuro en presente y que enuncia de forma sólida y propositiva una alternativa para España y para el mundo. «Pasado mañana» es un viaje en busca de la visión política de la España del cambio, una España que sorprende a un …

Leer más
7.99 €
El Desierto – El Hijo
El Desierto – El Hijo
Horacio Quiroga

1 –“EL DESIERTO”: El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor. El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un padre que con su hijo e hija viven una vida feliz, aunque completamente aislada. Desde que enviudó el hombre ha aprendido a criar a sus hijos …

Leer más
7.99 €
Cuentos cortos
Cuentos cortos
Rabindranath Tagore

De la prosa de Tagore, quizás las obras que se tienen más en consideración son sus "Cuentos cortos". Se le atribuye la introducción de este género en la literatura bengalí. Tagore comenzó a escribir cuentos cortos cuando apenas tenía dieciséis años, en 1877, comenzando con “La mendiga”. Los cuatro años entre 1891–1895 son definidos por los historiadores como el periodo "Sadhana" de Tagore (nombrado como uno de los magazines de Tagore). El fruto principal de este periodo forma cerca de la mitad de los cuentos en los tres volúmenes del “Galpaguchchha”, que es una colección de 84 relatos. Tagore solía …

Leer más
7.99 €
Una habitación propia
Una habitación propia
Virginia Woolf

“Una habitación propia” (1929) (A Room of One´s Own) Virginia Woolf nos revela en esta obra, básicamente, la evolución de su pensamiento feminista en relación con la literatura. El libro empieza planteándonos una pregunta: ¿Qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? La respuesta la irá plasmando y argumentando a través de la exposición de situaciones diferentes, en ocasiones inventadas o supuestas, donde predominarán las mujeres. La conclusión final es que para que las mujeres escriban buenas novelas necesitan independencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Lo primero que sorprende de este libro, considerado un texto feminista, escrito …

Leer más
7.99 €
Laurette o el sello rojo
Laurette o el sello rojo
Alfred de Vigny
Laurette o el sello rojo: En el curso de una campaña, Vigny reencuentra a un viejo militar que le cuenta una dolorosa historia. Capitán de un bergantín durante el Directorio, ha tomado una gran simpatía por un joven deportado y por su esposa Laurette. En alta mar, abre, según las instrucciones recibidas, un sobre sellado con un enorme sello rojo: el sobre contiene la orden de fusilar al joven. Con el corazón roto, obedece y luego se hace cargo de Laurette.
7.99 €
En la bahía
En la bahía
Katherine Mansfield

“En la bahía” es la descripción de un solo día en la vida de la familia Burnell. La bahía especialmente el mar es un personaje más y aparentemente no sucede nada; todo transcurre sin altibajos, como si el día se fuera meciendo suavemente al son de las olas. Y sin embargo, desde esa placidez aparente de un día de verano en la idílica bahía de Crescent (Nueva Zelanda), algo se mueve por debajo que provoca inquietud. El trasfondo de En la bahía es la invisible lucha diaria buscando un equilibrio entre emociones e instinto. No necesita que suceda nada, simplemente …

Leer más
7.99 €
El vendedor de pararrayos y otros relatos
El vendedor de pararrayos y otros relatos
Herman Melville
El vendedor de pararrayos es un cuento poco conocido de Herman Melville, autor reconocido por su bíblico Moby Dick. El cuento se ambienta en medio de una tormenta cuando llama a la puerta de una casa un vendedor de pararrayos. En el breve relato bajo la lluvia y los relámpagos se inicia una lucha simbólica entre el bien y el mal, la religión y la ciencia entre dos personajes anclados a sus creencias.
7.99 €
La estrella sobre el bosque – El tren precintado
La estrella sobre el bosque – El tren precintado
Stefan Zweig

1 – “La estrella sobre el bosque”: (Der Stern über dem Walde) es una cuento del escritor austriaco Stefan Zweig, escrita probablemente entre 1901 y 1902 y publicada en 1904. Ambientada en la atmósfera del Imperio Austrohúngaro de principios del siglo XX, la novela destaca el espíritu decadente y marchito de la alta sociedad centroeuropea. Suele encontrarse editado en un volumen llamado “Sueños olvidados y otros relatos”. El protagonista de la historia es un camarero que trabaja en el francés Hotel Riviera. Profundamente impresionado con la belleza de la condesa Ostrowska, su felicidad se quiebra al saber de la partida …

Leer más
7.99 €
El matadero
El matadero
Esteban Echeverría

La Editorial Alfaguara hizo una encuesta entre críticos literarios y escritores preguntándoles cuál había sido, en su opinión, el mejor relato argentino del siglo XX. En la encuesta resultó que “El matadero”, de Esteban Echeverría, quedó en la séptima posición. El relato “El matadero” fue escrito entre 1838 y 1840, pero no fue publicado hasta 1871, muy posteriormente del fallecimiento de Esteban Echeverría. A pesar de su consistente realismo, es una alegoría sobre la violencia larvada en todos los niveles de la sociedad bonaerense de entonces: se cuenta la historia de un joven torturado por los esbirros del gobierno. Obra …

Leer más
7.99 €
Ver con los ojos y otros relatos
7.99 €
Elementos 889 a 900 de un total de 1.024
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.