Buscar

La muerte de Halpin Frayser – La ventana tapiada
La muerte de Halpin Frayser – La ventana tapiada
Ambrose Bierce

1 "La muerte de Halpin Frayser": Halpin Frayser se pierde en el bosque y, exhausto, se echa a dormir. Sufre una horrible pesadilla en un bosque de terrorífico, con los árboles goteantes de sangre. Durante el sueño, Halpin intuye que hay algo que lo persigue, su propio subconsciente: él sabe que ha cometido una falta, pero no sabe cuál. Es una falta que lo atormenta. Esa falta (un cabo suelto en su vida) fue que se marchó de casa y "abandonó" a su madre, que tanto lo quería. 2 "La ventana tapiada" (The Boarded Window): Un día Murlock fue hallado …

Leer más
7.99 €
Las muertes concéntricas – Un millar de muertes
Las muertes concéntricas – Un millar de muertes
Jack London

1 LAS MUERTES CONCÉNTRICAS (The Minions of Midas): Publicado en 1901, es un relato con un argumento irónico e incisivo que lleva consigo un grandioso contenido social, donde llevando a cabo los asesinatos de personas inocentes, se pone a prueba la conciencia tiránica de los empresarios y políticos de esa época. 2 UN MILLAR DE MUERTES: Se trata de una de las pocas contribuciones de London a la ciencia ficción (bastante buena, por cierto), que data de 1898. El protagonista de la historia, que muere por primera vez al final de la primera página, nos relata en primera persona la …

Leer más
7.99 €
La Loca y otros relatos
La Loca y otros relatos
Guy de Maupassant

1 – “LA LOCA”: Unos soldados prusianos invaden un pueblo francés y ocupan las viviendas de la localidad. En una de ellas vive una loca en estado catatónico. El comandante del grupo invasor interpreta su silencio e inmovilidad como un desprecio hacia sus hombres y opta por abandonarla en el bosque. 2 – “TOMBUCTÚ “: Un grupo de africanos llega ante las puertas de un destacamento francés en estado lamentable. Acogidos por los soldados se dedican a emborracharse y a cocinar unos esplendidos filetes obtenidos extrañamente, mientras tanto los prusianos continúan teniendo unas bajas inexplicables. Entre los africanos destaca su …

Leer más
7.99 €
La cúpula de los Inválidos – la bella Imperia
La cúpula de los Inválidos – la bella Imperia
Honoré de Balzac

1 LA CÚPULA DE LOS INVÁLIDOS: En este texto se puede ver que el autor hace una completa descripción del espacio físico, del tiempo y del entorno que rodea al personaje principal en este caso. Así nos hace más fácil visualizar el contexto que envuelve al protagonista para poder comprender mejor las acciones que van a acontecer. 2 LA BELLA IMPERIA: Era Imperia la más preciosa y caprichosa de las mujeres de mundo, además de pasar por ser la que mejor y más inteligentemente sabía engatusar a los cardenales, galantear a los más rudos militares. Era dueña de valerosos capitanes, …

Leer más
7.99 €
Historia de un muerto contada por él mismo
Historia de un muerto contada por él mismo
Alejandro Dumas (padre)
“Historia de un muerto contada por él mismo” es la tercera parte de la gran obra de Dumas de género de terror "Los mil y un fantasmas". La historia central es la que lleva el título del libro. Ésta se inicia, como de costumbre, a partir de una conversación entre amigos. A medida que se desarrollan los diálogos, cada uno de ellos irá relatando experiencias vividas que han tenido relación con sucesos extraños. Entre estas historias, se encuentra ésta, la más sorprendente. Dumas sumerge al lector en una época y ambiente de penumbra en el que todo, hasta lo más sobrenatural, puede ser posible.
7.99 €
Suicidas y otros relatos
Suicidas y otros relatos
Guy de Maupassant

1 SUICIDAS: Un periodista se pregunta porqué hay tantos suicidios. En medio de su reflexión encuentra una carta que ha sido escrita por un suicida. En ella están las claves que le han llevado a este al fatal desenlace: los recuerdos del pasado, la incertidumbre de un futuro oscuro y en medio de ambos la más absoluta soledad... 2 SOBRE EL AGUA: Un remero no puede mover su barca ya que el ancla se ha enganchado. La imposibilidad de levar el ancla lo obliga a pasar toda la noche en el río presa de unos miedos irracionales. Cuando despunta el …

Leer más
7.99 €
Un artista del trapecio y otros relatos
Un artista del trapecio y otros relatos
Franz Kafka

“UN ARTISTA DEL TRAPECIO”: El trapecista es un joven nostálgico; para llevar a cabo la perfección total de su arte vive en su trapecio, en las alturas. Dentro del ambiente crepuscular del circo, él optará por vivir en la cúpula, cerca de la luz. Aquí está solo, separado del mundo y en ocasiones se comunica con la gente que trabaja en el circo. “UN ARTISTA DEL HAMBRE”: Un ayunador, para mostrar su arte al mundo, no tiene otra opción que la de hacerse enjaular y ser visto como novedoso animal de circo, instalación o máquina de diversión y solaz que …

Leer más
7.99 €
Miss Harriet
Miss Harriet
Guy de Maupassant

Este relato está compuesto por elementos antagónicos. Cargado de colores y vida para las descripciones de los paisajes y personajes secundarios, se torna casi cruel a la hora de referirse a Harriet. Descrito con los ojos de un pintor se nos presenta a un personaje frío, gris, inglés, en contraposición al pintor Chenal quien desde el inicio del relato de su historia de amor es presentado como cándido, lleno de vida, alguien que disfruta de la vida. La transformación que se opera en la relación entre el relator y Harriet se da a partir del contacto de ella con sus …

Leer más
7.99 €
En la colonia penitenciaria
En la colonia penitenciaria
Franz Kafka

Un explorador extranjero es invitado a presenciar una ejecución en una colonia penitenciaria. El método que aplican para la pena de muerte es tan peculiar como cruel y sádico. Un oficial, ferviente partidario de este procedimiento, se encarga de explicar su funcionamiento y defender su utilización ante el viajero. El explorador se sorprende ante la injusticia del caso y la crueldad del método, pero no se decide a intervenir. El oficial pretende ganarse el apoyo del extranjero y lo instiga a que manifieste su opinión. En este relato descarnado Kafka trata el fanatismo militar, la subjetividad de la justicia y …

Leer más
7.99 €
Último beso  Financiando a Finnegan
Último beso Financiando a Finnegan
Francis Scott Fitzgerald

ÚLTIMO BESO: Así comienza el relato: Era una sensación agradabilísima estar en la cima. Tenía la certeza de que todo era perfecto, de que las luces brillaban sobre bellas damas y hombres valientes, de que los pianos nunca desafinaban y de que los labios jóvenes cantaban para corazones felices. Todos aquellos rostros hermosos, por ejemplo, debían ser absolutamente felices. Y entonces, al son de una rumba crepuscular, un rostro que no era suficientemente feliz pasó ante la mesa de Jim… FINANCIANDO A FINNEGAN: (Extracto)–Mire –dijo Cannon–, tengo una llamada de Hollywood en este momento. Mientras tanto, échele una mirada a …

Leer más
7.99 €
Una habitación propia
Una habitación propia
Virginia Woolf

“Una habitación propia” (1929) (A Room of One´s Own) Virginia Woolf nos revela en esta obra, básicamente, la evolución de su pensamiento feminista en relación con la literatura. El libro empieza planteándonos una pregunta: ¿Qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? La respuesta la irá plasmando y argumentando a través de la exposición de situaciones diferentes, en ocasiones inventadas o supuestas, donde predominarán las mujeres. La conclusión final es que para que las mujeres escriban buenas novelas necesitan independencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Lo primero que sorprende de este libro, considerado un texto feminista, escrito …

Leer más
7.99 €
El Ferrocarril Celestial
El Ferrocarril Celestial
Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humanas. Sus escritos, de atmósfera enigmática, llevaron a Borges a compararlo con Melville y Kafka. “El Ferrocarril Celestial” (The Celestial Railroad) es un relato fantástico de Hawthorne, escrito en 1843 y publicado en varias antologías de cuentos, destacándose especialmente en “The Celestial Railroad and Other Short Stories”. Se trata de una alegoría vinculada con la monumental obra de John Bunyan: “El Progreso del Peregrino” (The Pilgrim´s Progress). “El Ferrocarril Celestial” casi parece una argumentación, …

Leer más
7.99 €
Elementos 241 a 252 de un total de 1.253
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.