Esta deliciosa novela coral, que obtuvo el XIII Premio de Novela Corta Encina de Plata, tiene por absoluta protagonista a la ciudad de Entrerríos, un escenario incomparable por el que transita una procesión de personajes inolvidables, desde poetas sin graduación a policías sentimentales, pasando por periodistas trepas y miembros de una extraña sociedad literaria que pervive en secreto. Semejante abanico de personajes estrambóticos tiene un punto en común: todos van en busca de la felicidad. Este audiolibro está narrado en castellano.
EL MEDITADOR DEL TIEMPO es un libro variado en cuanto a sus temas, pero íntegro, compacto en cuanto a su estilo y tonalidad, que es, en el fondo, lo que siempre cuenta. Por lo que conserva esa unidad interna que todo buen libro debe mantener intacta de principio a fin. La muerte, junto con el amor, en todas sus variedades, incluida la más frívola y sinvergonzona, que es marca de la casa, es el asunto dominante en estas exquisitas páginas. No pasan inadvertidos esos epitafios que incorpora —sean auténticos o inventados, qué más da—, porque nos recuerdan a aquellos otros, …
Un tipo solitario y antisocial se ve obligado a suplantar la identidad del líder del partido político de la oposición. Desde entonces vivirá toda una serie de aventuras para acabar con el régimen totalitario del país latinoamericano de Miranda. Desaforado, desquiciado, hilarante, el narrador usa sus palabras para cuestionar, ridiculizar y destruir la realidad (y para reconstruirla de nuevo, desde cero, como nueva). «Tres ataúdes blancos» se presta a múltiples interpretaciones. Es al mismo tiempo una crítica feroz de la política en América Latina, una reposada reflexión sobre la identidad individual, una novela que explora los límites de la amistad, …
Este es un libro insólito. Estresado o deprimido, usted puede estar fatal y hundido en la desesperación, o sentirse ocasionalmente algo desmotivado. Pero después de leer estas páginas se sorprenderá de poder disfrutar como nunca antes, de muchas y muy variadas satisfacciones cada día y a cada instante, en todas las facetas de su vida. Numerosas personas lo han conseguido. ¿Por qué no usted?
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los dos escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chèjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y …
“El pabellón número seis” es uno de los cuentos más largos y mejores de Chèjov, de un patetismo sutil pero impactante y de cuidada atmósfera. El protagonista es Andrei Yefymich, un médico de un hospital, de filosofía estoica y amante del desarrollo intelectual, que echa en falta la existencia de inquietudes en las personas y considera que la sociedad en que vive es triste y pobretona. Este médico, que se entretiene con la amistad del jefe de correos, que al menos le entiende un poco, encuentra gran interés en la persona del funcionario Iván Dmitrich, recluido en el pabellón número …