Resultados de la búsqueda para: "Rosa Romay"

La Música de Erich Zann, y otro relato
La Música de Erich Zann, y otro relato
HP Lovecraft

1 La música de Erich Zann: Un hombre trata de encontrar sin éxito a lo largo de los años la Rue dAuseil, una estrafalaria y peculiar calle en la que vivió durante un tiempo cuando era un joven estudiante de metafísica. Allí conoció a un anciano músico alemán mudo llamado Erich Zann, que por las noches interpretaba desde su buhardilla en el piso superior a la habitación del joven, unas melodías tan extrañas y sobrecogedoras, que el estudiante no pegaba ojo en toda la noche dejándose llevar por esta música, que jamás había escuchado antes, Poco a poco, su fascinación …

Leer más
7.99 €
El Dagón
El Dagón
HP Lovecraft

1 “DAGÓN”: Un antiguo marinero escribe su carta de suicidio relatando los motivos que le han llevado a querer poner fin a su vida. Cuando el barco en el que navegaba fue capturado por soldados alemanes, consiguió huir con provisiones en un pequeño bote. Se encontraba completamente perdido en el océano, cuando un día se despertó y su bote estaba encallado en un suelo negro que llegaba hasta donde la vista alcanzaba y despedía un olor nauseabundo. Allí encontraría misteriosos restos de seres desconocidos y a una criatura monstruosa que le perseguiría en sus recuerdos el resto de su vida. …

Leer más
7.99 €
La casa de muñecas y otros relatos
La casa de muñecas y otros relatos
Katherine Mansfield

1 – “La casa de muñecas”: Fue publicado en la edición de febrero de 1922 de la revista "The Nation & the Anthenaeum", y luego recogido en la colección de relatos de 1923 "El nido de la paloma y otras historias". Las niñas Burnell reciben un increíble regalo de la señora Hay: una esplendorosa casita de muñecas recién hecha con absolutamente todos los detalles con los que una niña podría soñar. Las tres hermanas acuden al día siguiente deseosas de contárselo a todas sus compañeras, ya que su madre les permitiría a llevar a sus amigas de dos en dos …

Leer más
7.99 €
El Desierto – El Hijo
El Desierto – El Hijo
Horacio Quiroga

1 –“EL DESIERTO”: El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor. El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un padre que con su hijo e hija viven una vida feliz, aunque completamente aislada. Desde que enviudó el hombre ha aprendido a criar a sus hijos …

Leer más
7.99 €
Los sauces
Los sauces
Algernon Blackwood

LOS SAUCES (The Willows) 1907: Lovecraft consideraba a “Los sauces” la obra maestra de Blackwood, por encima de cualquier otro relato del primer cuarto del siglo XX. Los sauces es un relato agobiante, casi claustrofóbico, con una gran capacidad de enganche. Y Algernon Blackwood, un maestro a la hora de ambientar y dirigir la trama. Una lectura imprescindible para los aficionados a la narrativa de terror. La historia cuenta como dos buenos amigos y compañeros de muchas aventuras se encuentran realizando su último viaje, una travesía en canoa por el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Mar …

Leer más
7.99 €
Los sauces
Los sauces
Algernon Blackwood

LOS SAUCES (The Willows) 1907: Lovecraft consideraba a “Los sauces” la obra maestra de Blackwood, por encima de cualquier otro relato del primer cuarto del siglo XX. Los sauces es un relato agobiante, casi claustrofóbico, con una gran capacidad de enganche. Y Algernon Blackwood, un maestro a la hora de ambientar y dirigir la trama. Una lectura imprescindible para los aficionados a la narrativa de terror. La historia cuenta como dos buenos amigos y compañeros de muchas aventuras se encuentran realizando su último viaje, una travesía en canoa por el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Mar …

Leer más
7.99 €
TherosLa mula y el buey
TherosLa mula y el buey
Benito Pérez Galdós

1 –“Theros”: Un hombre que viaja en tren por España tiene la experiencia más extraña de su vida cuando sube a su vagón una bellísima deidad que irradia un increíble calor de su cuerpo y sólo él puede ver. 2 – “La mula y el buey”: La pequeña Celinina enferma gravemente justo antes de Navidad. Sus padres se desviven en atenciones con ella con la esperanza de que se recupere, y comienzan a llevarle todo tipo de adornos navideños, dada la ilusión de la niña con la Navidad. Pero cuando la fiebre ataca a la niña con más fuerza, su …

Leer más
7.99 €
TherosLa mula y el buey
TherosLa mula y el buey
Benito Pérez Galdós

1 –“Theros”: Un hombre que viaja en tren por España tiene la experiencia más extraña de su vida cuando sube a su vagón una bellísima deidad que irradia un increíble calor de su cuerpo y sólo él puede ver. 2 – “La mula y el buey”: La pequeña Celinina enferma gravemente justo antes de Navidad. Sus padres se desviven en atenciones con ella con la esperanza de que se recupere, y comienzan a llevarle todo tipo de adornos navideños, dada la ilusión de la niña con la Navidad. Pero cuando la fiebre ataca a la niña con más fuerza, su …

Leer más
7.99 €
La ventana en la buhardilla
La ventana en la buhardilla
HP Lovecraft

“La ventana en la buhardilla”: Injustamente ignorado en vida, fue después de su muerte cuando el empuje de algunos amigos y colegas, empeñados en difundir su obra a cualquier precio, consiguió que se le prestara a su narrativa la atención que merecía. Hoy en día, Lovecraft ocupa un lugar preeminente en la literatura norteamericana, siendo uno de los escritores de horror y ciencia ficcción más influyentes del siglo XX. Muchos escritores modernos de terror, como Stephen King, Bentley Little, Joe R. Lansdale, han citado a Lovecraft como una de sus más importantes influencias. “La ventana en la buhardilla” (The gable …

Leer más
7.99 €
Maurice, o la cabaña del pescador
Maurice, o la cabaña del pescador
Mary Shelley

MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …

Leer más
7.99 €
Maurice, o la cabaña del pescador
Maurice, o la cabaña del pescador
Mary Shelley

MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …

Leer más
7.99 €
La marquesa y otros relatos
La marquesa y otros relatos
George Sand

1 – LA MARQUESA: Casada a los 16 con un Marqués entrado en años, viuda 6 meses después, la marquesa de R, tuvo una mala primera experiencia con el sexo opuesto, que le llevó a despreciar a los hombres. Pero una mujer sin marido o amante no tiene apoyo en la sociedad depravada de la época y sufre la humillación, el sarcasmo, el ridículo, al que le acosa su entorno social. Para detener este acoso constante, la marquesa acepta un amante que no le gusta; un torpe y estúpido vizconde de Larrieux. 2 – LAS LAVANDERAS NOCTURNAS: Este cuento se …

Leer más
7.99 €
Elementos 13 a 24 de un total de 41
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.