Irène Némirovsky mostró desde muy joven un talento excepcional. Con 27 años de edad, saltó a la fama con “EL BAILE”, esta breve joya literaria sobre la venganza de una adolescente, editada en Francia en 1930. Instalados en un lujoso piso de París, los Kampf poseen todo lo que el dinero puede comprar, excepto lo más difícil: el reconocimiento de la alta sociedad francesa. Así pues, con el propósito de obtener el codiciado premio, preparan un gran baile para doscientos invitados, un magno acontecimiento social que para el señor y la señora Kampf supondrá, respectivamente, una excelente inversión y la …
“El Árbol de la Ciencia” (The Tree of Knowledge) es un relato fantástico del escritor norteamericano Henry James, escrito en 1900. Peter Brench es un hombre muy rico íntimo amigo del matrimonio Mallow. Está secretamente enamorado de la Sra Mallow. El Señor Mallow, un escultor más que mediocre, es un soñador empedernido quien atribuye su fracaso artístico a distintos factores, pero nunca a su falta de talento. Lancelot, el hijo de los Mallow va a París a iniciarse en la carrera artístisca, siguiendo la huella de su progenitor. Después de varias temporadas en la ciudad de la luz, se percata …
1 EL BORRACHO: Le embotaban los sentidos con el alcohol para mantenerlo alejado de su casa, donde su esposa retozaba con su amante. Un día llegó borracho pero a tiempo para ver como alguien salía furtivamente de su hogar. Su embriaguez mezclada con su ira, hicieron el resto. 2 EL LOBO: Un gran lobo gris merodea por el pueblo haciendo graves estragos en las granjas. Dos hermanos, afamados cazadores, salen en su busca, no como una simple cacería, sino ya como una cuestión de amor propio. 3 ¿ÉL?: No teme a lo sobrenatural porque no cree en ello, pero no …
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chèjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor, el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y novelas …
1 EL JARDINERO: En un relato conmovedor.Una de sus peculiaridades es que en él ocurre un milagro; la protagonista lo ignora, pero el lector lo sabe. Todas las circunstancias son realistas, pero la historia referida no lo es. Trata de cómo un niño, Michel Terruel se resiente de por vida con su tía, Helen Terruel, porque ella no le deja llamarla mamá en público a pesar de haberlo criado desde recién nacido a la muerte de su padre George Terruel. El conflicto surge cuando la tía cuenta a sus amigos el pacto entre Michel y ella de decirle mamá solo …
¿Hay amor más injusto que el no correspondido? ¿Y si además el objeto de ese amor ni siquiera sabe de la existencia de la persona que le desea y le adora en silencio? Estas son las preguntas que se plantea Zweig en esta preciosa historia, deliciosa y cruel a la vez, por cuanto opone a la figura de una mujer enamorada la de un escritor egocéntrico y mujeriego, ignorante del amor incondicional que se le profesa. “Carta de una desconocida” explora el oscuro terreno de los sentimientos, tan irracionales como sorprendentes. La historia gira en torno a R., un famoso …
Katherine Mansfield no sólo siente y escribe como mujer, sino que llega a crear todo un universo de extraordinaria poesía, transmitiéndonoslo con una sorprendente simplicidad de medios. Más que nada en el mundo, ella amaba la vida. Atacada desde muy joven por una tuberculosis crónica, procuró rodearse de gente que le inspirase felicidad muchos poemas suyos, fragmentos de sus diarios y de sus cuentos rescatan su faceta alegre. Pero también muchos de sus cuentos contienen crueldad y dolor. Katherine Mansfield sentía un temor espantoso a la muerte, a la soledad y a la desilusión, sentimientos que despertaban en ella su …
"El Hechicero" es un relato donde el paso del tiempo es muy importante porque este tiempo modifica a la protagonista, Silveria. Entre el inicio y el final de la historia pasan cinco años; eso tendrá mucha importancia para el desenlace del mismo. Cuando Silveria conoce a Ricardo, era una niña de once años. Desde ese momento, siempre lo tenía en sus sueños. Ella seguía con interés las noticias que Juan le contaba sobre los triunfos de Ricardo en países remotos. Cuando Silveria volvió a verlo, ya era una hermosa joven de dieciséis años. A lo largo de éste tiempo, el …
MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …
1 – LA MARQUESA: Casada a los 16 con un Marqués entrado en años, viuda 6 meses después, la marquesa de R, tuvo una mala primera experiencia con el sexo opuesto, que le llevó a despreciar a los hombres. Pero una mujer sin marido o amante no tiene apoyo en la sociedad depravada de la época y sufre la humillación, el sarcasmo, el ridículo, al que le acosa su entorno social. Para detener este acoso constante, la marquesa acepta un amante que no le gusta; un torpe y estúpido vizconde de Larrieux. 2 – LAS LAVANDERAS NOCTURNAS: Este cuento se …
“Markheim” es un relato sobre un motivo constante en la obra de Stevenson: el demonio como forma depurada de la presencia del mal en el mundo. Markheim, sin embargo, le mira como a un ser "que no procedía ni de la tierra ni de Dios", pero, de cualquier modo, ligado al mal. El demonio acude al asesinato cometido por Markheim, como buitre a su carroña. El protagonista de la obra rechaza la ayuda "No haré nada que me ligue voluntariamente al mal". El mal de Markheim, su pecado, es el de una naturaleza humana contradicha, el de un hombre, como …