En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación propia. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. El ensayo recorre la historia literaria de las mujeres, cuyo fin último es el de reivindicar para …
El asesinato de un rico empresario ocurrido tiempo atrás es el punto de partida de una compleja red de mentiras que David Gurney deberá desentrañar. Y la identidad del asesino resulta ser la más grande de todas las sorpresas… Han pasado cuatro meses desde que David Gurney resolvió el caso del Buen Pastor y las consecuencias han sido terribles: se perdieron vidas y hubo carreras profesionales afectadas. Uno de los que más ha sufrido ha sido Jack Hardwick, que violó la normativa por ayudar a Gurney. Los superiores de Hardwick pensaron que despidiéndole arreglaban todos sus problemas. En realidad, se …
Nos llega desde Colombia una nueva propuesta para pensar los resortes y alcances del poder Bruno Maduro empezó a darle vueltas al asunto ya a principios de los ´90, mientras trabajaba como docente en las comunidades indígenas que sufrían y resistían a la violencia político-militar. Luego fue trenzando con esa experiencia la lectura de un sinfín de fuentes, traídas desde la antropología política, la filosofía y el psicoanálisis. “La teoría del poder. Hacia un inicio de las sociedades de consenso” sintetiza ese recorrido. Logra salirse de las visiones que lo centran en el Estado y lo vuelven sinónimo de coerción. …
En La Máquina del tiempo el autor narra la historia de cómo un científico de finales del siglo XIX viajó a través del tiempo con la intención de conocer el futuro de la humanidad, se desplazó hasta el año 802.701, pero lejos de encontrar una sociedad en la plenitud de su desarrollo, ve un mundo en decadencia habitado en su superficie por unos seres hedonistas, los Eloi, sin escritura, ni inteligencia ni fuerza física. El Viajero supone que así debió de terminar la humanidad tras resolver todos sus conflictos existenciales, sin embargo, poco después descubre que estos seres viven con …
Por la autora best seller mundial de La edad dorada, llega la nueva epopeya histórica de Sara Donati sobre dos doctoras pioneras en el Nueva York del siglo XIX. La obstetra Dra. Sophie Savard regresa a casa con los ritmos dolorosamente familiares de Manhattan a principios de la primavera de 1884 para reconstruir su vida después de la muerte de su esposo. Con la ayuda de la Dra. Anna Savard, su amiga más querida, prima y compañera médica, planea continuar su trabajo ayudando a las mujeres desfavorecidas que la sociedad preferiría olvidar. Mientras Sophie se dispone a construir una nueva …
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chèjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor, el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y novelas …