1 –“EL DESIERTO”: El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor. El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un padre que con su hijo e hija viven una vida feliz, aunque completamente aislada. Desde que enviudó el hombre ha aprendido a criar a sus hijos …
“La hija de Lilith” y “El señor Pigeonneau”, son unos cuentos del género fantástico, cuyos temas son característicos de las obras de Anatole France. Ambos relatos tienen la gracia narrativa de los mejores textos de este escritor francés que tanta gloria disfrutó en vida y tanto olvido después de su muerte. LA HIJA DE LILITH: es una elaboración fantástica a partir de un tema religioso: sobre las hijas de la primera esposa de Adán, Lilith (Eva fue la segunda). EL SEÑOR PIGEONEAU: es el segundo cuento es una terrible historia, escondida en el tono de broma, burla e ironía sobre …
El petróleo: el combustible por excelencia de la sociedad industrializada de este siglo. Composición del petróleo y su formación. Extracción del crudo. Refinado del petróleo. Productos que se obtienen del petróleo. _x000D_ La energía es el constituyente más fundamental del Universo. La materia es una forma de energía concentrada. Todo nace o se crea a partir de la energía y todo acaba disipándose en forma de energía. La vida es impensable sin energía. La fotosíntesis transforma la materia inorgánica en orgánica. La energía de las células. Un intermediario químico: el ATP. Las procariotas y las eucariotas. Las mitocondrias y los …
LOS SAUCES (The Willows) 1907: Lovecraft consideraba a “Los sauces” la obra maestra de Blackwood, por encima de cualquier otro relato del primer cuarto del siglo XX. Los sauces es un relato agobiante, casi claustrofóbico, con una gran capacidad de enganche. Y Algernon Blackwood, un maestro a la hora de ambientar y dirigir la trama. Una lectura imprescindible para los aficionados a la narrativa de terror. La historia cuenta como dos buenos amigos y compañeros de muchas aventuras se encuentran realizando su último viaje, una travesía en canoa por el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Mar …
1 La Tortura de la Esperanza (La Torture par L´Espérance) Publicado en 1888, pertenece a los “Relatos crueles”. La Inquisición no pudo ser más atroz que lo que se pinta en esta historia contada por la pluma y la prosa magistral de Villiers de L´Isle. Un relato muy emocionante desde el principio hasta el final. 2 La Cartelera Celeste (L´Affichage Céleste) Publicado en 1883, pertenece a los “Relatos crueles”. La ironía y el sarcasmo que el empobrecido conde descargara contra sus contemporáneos, posee una dolorosa vigencia. En este relato adelantándose a los hermanos Lumière plantea la posibilidad de proyectar en …
1 UN FUNCIONARIO: El protagonista es un verdugo con muchos años de ejercicio. Es una persona despreciada por todos lo que conocen su oficio. Sin embargo, el se considera simplemente un funcionario absolutamente necesario para la sociedad; por eso, considera sumamente injusto que le odien… 2 GUAPEZA VALENCIANA: El dinero de la extorsión, la prostitución, el juego y los billares de la ciudad de Valencia se lo reparten entre dos familias: los Bandullos y la banda de Pepet. Ambas bandas llegan a la conclusión de que “hay pan para todos” y deciden organizar una cena para repartirse Valencia de forma …
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chéjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y novelas …