“La muerta enamorada” es un relato al más puro estilo romántico donde la realidad y el sueño se confunden, y donde la vida y la muerte se entrelazan. Se trata de una de las obras que más evidencia el estilo y el arte de Gautier. Es una novela donde un anciano sacerdote relata su única experiencia con el amor, que vivió en su juventud y que le fue ofrecida por un espectro de la noche, dotado de las más excelsas emanaciones de sensualidad, ternura y belleza. Romuald, que hasta entonces había sido un casto y correcto ferviente servidor del Dios, …
Estas dos obras pertenecen al conjunto de relatos llamados “LEYENDAS”. 1 – “Maese Pérez, el organista”: Maese Pérez es un viejo organista de la Catedral de Sevilla; éste es querido por todo el pueblo, todos admiran su forma de tocar, que alcanza su máxima brillantez en la Misa del Gallo. Fue precisamente en esta fecha cuando murió repentinamente el organista. Al año siguiente de su muerte de la catedral salía una melodía angelical pero, sin embargo, nadie estaba sentado tocando el órgano. 2 – “Los ojos verdes”: En una cacería Fernando de Argensola dispara a un ciervo y éste malherido …
1 LA FIESTA DE LOS CUBIERTOS: Era el Día de Acción de Gracias, toda la fa¬milia había acudido a la iglesia a celebrar la parte religiosa de la fiesta. Todos los criados estaban muy ocupados, preparando la gran cena familiar anual. De modo que, el pobre Tony, quien estaba resfriado, no solamente se vio obligado a quedarse en casa, sino que tuvo que entretenerse solo, mientras los demás recitaban sus oraciones, se dedicaban a hacer visitas o paseaban con la intención de abrir el apetito. 2 EL MANTEL DE TABBY: El 20 de marzo de 1775, una niña recorría un …
LA HISTORIA: Una mujer le pide a su pareja que le cuente una historia; el hombre le cuenta una historia que transcurre durante la Primera Guerra Mundial; trata sobre un comandante de un barco de guerra inglés que aborda a un barco mercante de un país neutral que se ha refugiado en un puerto, en silencio, en medio de una densa niebla. El comandante tiene la sospecha de que el barco se dedica a ayudar a los submarinos alemanes, dejándoles en alta mar suministros diversos, que les permiten continuar la lucha en el mar sin volver a sus puertos a …
“Vanina Vanini” es la historia de un amor tortuoso y trágico entre la princesa Vanina Vanini y Pietro Missirilli, un joven carbonario (sociedad secreta que pretendía acabar con el absolutismo), que huye herido de la cárcel y lo recibe secretamente el padre de la protagonista. El amor entre estos dos jóvenes explota sin control, y en nombre del mismo, Vanina realiza ciertas acciones que tendrán consecuencias no previstas. En “Vanina Vanini”, es el amor lo que hace vivir a los personajes y les da relieve. Un relato de poderosa fuerza romántica. Missirilli es el héroe por excelencia, que traduce a …
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Antón Chèjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y …
1 –“EL DESIERTO”: El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor. El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un padre que con su hijo e hija viven una vida feliz, aunque completamente aislada. Desde que enviudó el hombre ha aprendido a criar a sus hijos …