Resultados de la búsqueda para: "clásicos"

El banquero anarquista
El banquero anarquista
Fernando Pessoa

Fernando Pessoa publicó EL BANQUERO ANARQUISTA en mayo de 1922. Adopta la forma de un dialogo filosófico, cuando realmente es más bien un monólogo. Acaso se puede llegar a que este juego de espejos, de aparentes contradicciones, viene a ser una prolongación del mismo núcleo de fondo de la obra, de llegar al anarquismo a través de la banca. Recoge una charla de sobremesa tras una cena. De un lado un hombre de quien nada se dice. Del otro un acaudalado banquero, comerciante y estraperlista que se autoproclama como un auténtico anarquista frente a los que se identifican como tales …

Leer más
7.99 €
Encender una hoguera
Encender una hoguera
Jack London

Publicada en 1908, “Encender una hoguera” (“To build a fire”) está considerada la mejor historia corta de Jack London. Cuenta una historia engañosamente simple. Un hombre decide salir a caminar solo en un día en el que la temperatura es de 45 ºC. Es un buscador de oro inexperto, recién llegado al Yukón. El hombre decide salir solo aunque los viejos pobladores le advirtieron de que la primera y única ley del invierno en el Yukón es que nunca se sale sin un compañero. El hombre se ríe; él es joven, es fuerte: sale entonces con su perro. Súbitamente, pisa …

Leer más
7.99 €
Los últimos días de Immmanuel Kant
Los últimos días de Immmanuel Kant
Thomas de Quincey

'Los últimos días de Immanuel Kant' sigue siendo uno de los textos más singulares y elaborados de Thomas de Quincey. Gracias en buena medida a las memorias firmadas por Ehregott Wasianski, el ensayista inglés pudo prestar sus palabras al fiel amigo de Kant y relatar los últimos momentos del célebre filósofo ilustrado. Siguiendo antojadizamente el flujo de los acontecimientos, De Quincey nos da cuenta en sus páginas de las preocupaciones que invaden ahora a ese pobre espíritu en otro tiempo brillante. Atrapado por su vejez y por sus problemas de salud, el filósofo aparece retratado como un hombre agotado y …

Leer más
7.99 €
Con la cara hacia arriba y otros relatos
Con la cara hacia arriba y otros relatos
Stephen Crane
Esta narración es una historia enigmática; un relato escalofriante en el que en ningún momento se sabe exactamente qué sucede ni por qué.
7.99 €
La casa de muñecas y otros relatos
La casa de muñecas y otros relatos
Katherine Mansfield

1 – “La casa de muñecas”: Fue publicado en la edición de febrero de 1922 de la revista "The Nation & the Anthenaeum", y luego recogido en la colección de relatos de 1923 "El nido de la paloma y otras historias". Las niñas Burnell reciben un increíble regalo de la señora Hay: una esplendorosa casita de muñecas recién hecha con absolutamente todos los detalles con los que una niña podría soñar. Las tres hermanas acuden al día siguiente deseosas de contárselo a todas sus compañeras, ya que su madre les permitiría a llevar a sus amigas de dos en dos …

Leer más
7.99 €
Mis amigos
Mis amigos
Emmanuel Bove

En “Mis amigos” Bove nos presenta a Batôn (bastón, en francés), herido de guerra que recorre el París de principios del s. XX, y a "sus amigos", aquellos que su imaginación ansía y proyecta en todo aquel que se cruza en su camino, pero cuya felicidad constituye, a la vez, la mayor de las ofensas. La búsqueda de Batôn, abocada al fracaso, resulta sin embargo cercana y reconocible. Una novela genial, que será particularmente apreciada por los solitarios y los perplejos. “Mis amigos” sorprende, esconde más de lo que muestra y sin embargo lo que esconde termina por pasar a …

Leer más
7.99 €
La hija de Litith
La hija de Litith
Anatole France

“La hija de Lilith” y “El señor Pigeonneau”, son unos cuentos del género fantástico, cuyos temas son característicos de las obras de Anatole France. Ambos relatos tienen la gracia narrativa de los mejores textos de este escritor francés que tanta gloria disfrutó en vida y tanto olvido después de su muerte. LA HIJA DE LILITH: es una elaboración fantástica a partir de un tema religioso: sobre las hijas de la primera esposa de Adán, Lilith (Eva fue la segunda). EL SEÑOR PIGEONEAU: es el segundo cuento es una terrible historia, escondida en el tono de broma, burla e ironía sobre …

Leer más
7.99 €
Los sauces
Los sauces
Algernon Blackwood

LOS SAUCES (The Willows) 1907: Lovecraft consideraba a “Los sauces” la obra maestra de Blackwood, por encima de cualquier otro relato del primer cuarto del siglo XX. Los sauces es un relato agobiante, casi claustrofóbico, con una gran capacidad de enganche. Y Algernon Blackwood, un maestro a la hora de ambientar y dirigir la trama. Una lectura imprescindible para los aficionados a la narrativa de terror. La historia cuenta como dos buenos amigos y compañeros de muchas aventuras se encuentran realizando su último viaje, una travesía en canoa por el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Mar …

Leer más
7.99 €
La tortura de la esperanza y otros relatos
La tortura de la esperanza y otros relatos
Auguste Villiers de L’IsleAdam

1 La Tortura de la Esperanza (La Torture par L´Espérance) Publicado en 1888, pertenece a los “Relatos crueles”. La Inquisición no pudo ser más atroz que lo que se pinta en esta historia contada por la pluma y la prosa magistral de Villiers de L´Isle. Un relato muy emocionante desde el principio hasta el final. 2 La Cartelera Celeste (L´Affichage Céleste) Publicado en 1883, pertenece a los “Relatos crueles”. La ironía y el sarcasmo que el empobrecido conde descargara contra sus contemporáneos, posee una dolorosa vigencia. En este relato adelantándose a los hermanos Lumière plantea la posibilidad de proyectar en …

Leer más
7.99 €
Exageró la nota ... y otros relatos
Exageró la nota ... y otros relatos
Antón Chèjov

Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chéjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y novelas …

Leer más
7.99 €
Artículos de Costumbres
Artículos de Costumbres
Mariano José de Larra

El Romanticismo, movimiento artístico literario al que pertenece Mariano José Larra, como autocrítica de la modernidad, es un callejón sin salida. Esta es la gran contradicción en que Larra coincide con otros jóvenes autores de su generación en Europa que se sitúan entre la rebeldía y una melancolía con brotes pesimistas. Larra es conocido ante todo por sus “Artículos de costumbres” o escenas de la vida española. Estos artículos, típicamente característicos de la época, estaban imbuidos de nostalgia. Larra, por el contrario, utilizó el género para producir una serie de retratos de la sociedad tremendamente satíricos, en los que despliega …

Leer más
7.99 €
Un Funcionario y otros relatos
Un Funcionario y otros relatos
Vicente Blasco Ibáñez

1 UN FUNCIONARIO: El protagonista es un verdugo con muchos años de ejercicio. Es una persona despreciada por todos lo que conocen su oficio. Sin embargo, el se considera simplemente un funcionario absolutamente necesario para la sociedad; por eso, considera sumamente injusto que le odien… 2 GUAPEZA VALENCIANA: El dinero de la extorsión, la prostitución, el juego y los billares de la ciudad de Valencia se lo reparten entre dos familias: los Bandullos y la banda de Pepet. Ambas bandas llegan a la conclusión de que “hay pan para todos” y deciden organizar una cena para repartirse Valencia de forma …

Leer más
7.99 €
Elementos 49 a 60 de un total de 1.003
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.