Katherine Mansfield no sólo siente y escribe como mujer, sino que llega a crear todo un universo de extraordinaria poesía, transmitiéndonoslo con una sorprendente simplicidad de medios. Más que nada en el mundo, ella amaba la vida. Atacada desde muy joven por una tuberculosis crónica, procuró rodearse de gente que le inspirase felicidad muchos poemas suyos, fragmentos de sus diarios y de sus cuentos rescatan su faceta alegre. Pero también muchos de sus cuentos contienen crueldad y dolor. Katherine Mansfield sentía un temor espantoso a la muerte, a la soledad y a la desilusión, sentimientos que despertaban en ella su …
1 – “La confianza de los hombres”: Dos amigos, Pentfield y Hutchinson, se han hecho ricos con el oro en Alaska, deciden que sea el más joven, Hutchinson, quien viaje al sur con la doble misión concertar el compromiso de Pentfield con la señorita Holmes en San Francisco y luego visitar a su familia en Detroit. Llegan malas noticias para Pentfield. La prensa anuncia que Hutchinson se ha casado con la señorita Holmes. Pentfield recibe un gran golpe y se casa con una india. Cuando Hutchinson vuelve al campamento, Pentfield descubre el malentendido su amigo no se había desposado con …
“La isla de las voces”: En Molokai, perteneciente a las islas Hawai, el joven Keloa y el hechicero Kalamake emprenden un viaje a una misteriosa isla en busca de riquezas. Se trata de la isla de las voces, un lugar oculto y habitado por caníbales donde tendrán que enfrentarse a numerosos peligros. Este emocionante relato, uno de los más célebres de Stevenson, es a la vez una historia de aventuras y una historia de amor. En este cuento se conjugan los elementos más característicos de la literatura del autor como son los parajes exóticos, la magia y los fenómenos paranormales, …
1 Un terror sagrado: Llega a un poblado de buscadores de oro, antaño muy próspero, un buscador del precioso metal, que, entre otras cosas, y llevado por la curiosidad trata de descubrir la tumba de una mujer de mala vida convencido de que junto a ella hay enterrado un tesoro. Algún tiempo después, un antiguo minero que también había trabajado en dicho poblado, y que se había hecho millonario, pasa por el poblado en compañía de su refinada esposa y unos amigos. Revive algunas experiencias sufridas en el lugar. Su esposa víctima de una malsana curiosidad, trata de desentrañar un …
1 - EL PATÍN DE RUEDAS: Una niña está empeñada en que su madre le compre unos patines, pero su madre es pobre y no tiene ni para zapatos. Entonces un día la niña encuentra un patín que habla y rueda él solo. Le dice las palabras mágicas para que arranque y para que frene, pero al montarse la niña e ir patinando a toda velocidad olvida la palabra que hace que el patín frene. 2 - EL CABALLITO BLANCO HÜHÜ: El pequeño Hansel juega con banquillo blanco de su abuela, y le considera su caballo blanco. Le ha puesto …
Las intrigas de Le Fanu, de gran intensidad, están perfectamente construidas. Su especialidad consistía en la recreación de «atmósferas» y «efectos» más que en el mero susto, con frecuencia dentro de un formato de misterio. 1 Carmilla (1871): no es el primer texto de vampiros que se escribió, pero si es el más claro antecedente del rotundo éxito de Drácula de Bram Stoker el cual sacó gran parte de los rasgos del vampiro de como lo conocemos actualmente. Carmilla es una jovencita extremadamente hermosa, la cual regresa de la tumba como espíritu maléfico y demoníaco. Un vampiro que llega de …
En “Mis amigos” Bove nos presenta a Batôn (bastón, en francés), herido de guerra que recorre el París de principios del s. XX, y a "sus amigos", aquellos que su imaginación ansía y proyecta en todo aquel que se cruza en su camino, pero cuya felicidad constituye, a la vez, la mayor de las ofensas. La búsqueda de Batôn, abocada al fracaso, resulta sin embargo cercana y reconocible. Una novela genial, que será particularmente apreciada por los solitarios y los perplejos. “Mis amigos” sorprende, esconde más de lo que muestra y sin embargo lo que esconde termina por pasar a …
Akutagawa fue un escritor japonés de corta pero notable trayectoria. Es uno de los autores más problemáticos, inquietantes, versátiles y discutidos de nuestro siglo, no sólo bien conocido en Japón, sino también en Occidente, en donde hace ya bastante tiempo que muchas de sus obras han sido traducidas y presentadas al público. Escribió más de cien relatos, además de ensayos críticos, crónicas de viajes y páginas de diario, obras indispensables para reconstruir su compleja personalidad, tanto de hombre como de escritor. Este audiolibro contiene tres de sus más famosos relatos: 1 En el Bosque 2 La Nariz 3 Rashōmon La …
Sir Rabindranath Tagore nació en Calcuta, India, el 7 de mayo de 1861, Fue un poeta bengalí, filósofo, artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose en el primer hindú laureado con este reconocimiento. Tagore fue el menor de 14 hijos. De niño, vivió en una atmósfera de publicación de magazines literarios y de representaciones musicales y de teatro. En 1878, Tagore viajó a Brighton, Inglaterra, donde estuvo un año estudiando en una escuela pública. La poesía domina la reputación literaria de Tagore, pero también escribió novelas, ensayos, …
'Los últimos días de Immanuel Kant' sigue siendo uno de los textos más singulares y elaborados de Thomas de Quincey. Gracias en buena medida a las memorias firmadas por Ehregott Wasianski, el ensayista inglés pudo prestar sus palabras al fiel amigo de Kant y relatar los últimos momentos del célebre filósofo ilustrado. Siguiendo antojadizamente el flujo de los acontecimientos, De Quincey nos da cuenta en sus páginas de las preocupaciones que invaden ahora a ese pobre espíritu en otro tiempo brillante. Atrapado por su vejez y por sus problemas de salud, el filósofo aparece retratado como un hombre agotado y …