Buscar

El Femater y otros relatos
El Femater y otros relatos
Vicente Blasco Ibáñez

1 EL FEMATER: Nelet y Marieta son hermanos de leche (la madre de él fue contratada de nodriza por la familia de ella). Con los años, Nelet viajaba como femater (recogedor de basura) y allí se reencontró con Marieta. Se volvieron a ver a diario y Nelet se enamoró de Marieta, pero ella le rechaza, con aires de gran señora, tratándole como a un sirviente... 2 LA CONDENADA: Rafael había sido siempre un hombre violento; un matón. Hasta su esposa se había casado con él más por miedo que por cariño. Todos los del pueblo le tenían miedo. Los del …

Leer más
7.99 €
El Horla / Dos amigos
El Horla / Dos amigos
Guy de Maupassant

1 – “EL HORLA”: Este relato narra la llegada a Francia de unos seres invisibles que se alimentan de agua y leche, e influyen en las mentes humanas, siendo la vanguardia de una hueste de espectros que han llegado para subyugar a la humanidad. Su narrativa es tensa, con un estilo inigualable, relatado en primera persona, como un diario personal que refleja los acontecimientos que le suceden al protagonista. Algunos críticos ven paralelismos con la vida de Maupassant. El Horla fue escrito mientras sufría una crisis, consecuencia de una sífilis que lentamente fue erosionando su cuerpo y su salud mental. …

Leer más
7.99 €
El Duelo
El Duelo
Joseph Conrad

Joseph Conrad explicó que su relato “El duelo” tuvo su origen en unas líneas leídas en un pequeño periódico del sur de Francia, en las que se contaba la historia, al parecer verídica, de dos oficiales de regimientos distintos que, sin explicación ni motivo alguno aparente, se batían en duelo entre las batallas en las que ambos participaban, a lo largo de muchos años. Conrad, partiendo de esta anécdota, y cuando era ya un escritor consagrado, comenzó a escribir esta obra maestra de la literatura universal en la que dos oficiales de húsares, se enzarzan en una insensata guerra privada, …

Leer más
7.99 €
El almohadón de plumas y otros relatos
El almohadón de plumas y otros relatos
Horacio Quiroga

1 EL ALMOHADÓN DE PLUMAS: Una pareja recién casada se traslada a una casa en la que la mujer comienza a encontrarse mal, y posteriormente presentando un raro caso de anemia, que al parecer la consume día a día. Tras varios intentos de ayudarla los médicos desisten, y el día de su muerte una criada encuentra en el almohadón que utilizaba la mujer, ella y Jordán, lo abren y se encuentran con un parásito de ave de gran tamaño. 2 EL DESIERTO: El cuento narra la historia de un hombre viudo que vive en la selva con sus dos hijos. …

Leer más
7.99 €
El miedo – El enano Kaciano
El miedo – El enano Kaciano
Iván Turgueniev

1 EL MIEDO: Un relato de las zozobras que sufre un cazador que ha de viajar a una población próxima en busca de unos caballos. El cochero que alquila, dice conocer bien el camino, pero en el trayecto se encuentran con un grupo de rufianes que les piden dinero para poder saciar su sed de alcohol. El protagonista satisface su demanda y los forajidos desaparecen pero se vuelve a topar con ellos en una posada donde descubre el peligro del que por suerte se ha librado... 2 EL ENANO KACIANO: Un cazador acompañado de su carretero van en un carro …

Leer más
7.99 €
El Jorobadito
El Jorobadito
Roberto Arlt

Publicado en 1933, “El jorobadito” es uno de los relatos más paradigmáticos de Roberto Arlt. En él, Arlt reitera la temática de sus novelas: la angustia, la humillación la marginación la hipocresía de la sociedad burguesa, el aburrimiento y el cansancio como generadores de las conductas sociales más negativas, y la mujer como objeto simbólico de perversión: «... cuando la señora X (su futura suegra) le indica la conveniencia de contraer matrimonio con su hija: cuando la señora X pronunciaba estas palabras, me miraba fijamente para descubrir si en un parpadeo se revelaba mi intención de no cumplir con el …

Leer más
7.99 €
La máscara de la muerte rojaBereniceAnnabel Lee
La máscara de la muerte rojaBereniceAnnabel Lee
Edgar Allan Poe

1 LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA: Relato en el que una misteriosa peste llamada "La Muerte Roja" ataca la ciudad. El príncipe se encierra en su castillo junto con varios cientos de nobles, intentando escapar de la Muerte Roja. Cierta noche, el rey decide realizar el mejor baile de máscaras jamás hecho. Para esto su castillo consta de siete aposentos pintados cada uno de un color diferente y con vitrales del mismo tono de las paredes, a excepción de una habitación, la habitación negra, que tiene los vitrales pintados de rojo, creando un ambiente terrorífico y fantasmal. Mientras los …

Leer más
7.99 €
La gata
La gata
E. F. Benson

LA GATA (The Cat) es un relato de terror publicado en 1912 en la antología “La habitación de la torre y otras historias de fantasmas” (The room in the tower and other ghost stories). Dick es un pintor al que le ha abandonado su esposa. Como consecuencia de ello, se sume en una profunda depresión que dura dos meses. Al cabo de ese tiempo, repententinamente, siente que la depresión ha desaparecido. El pintor tiene un amigo médico, Merwieck, que le amonesta porque, aunque ya no sufre de depresión, come y duerme muy poco, mientras que bebe en exceso, lo que …

Leer más
7.99 €
Sinfonía de dos novelas
Sinfonía de dos novelas
Leopoldo Alas “Clarín”

Don Elías Cofiño, natural de Vigo, había hecho una regular fortuna en América con el comercio de libros. Había empezado fundando periódicos políticos y literarios, que escribía con otros aficionados a lo que llamaban ellos el cultivo de las musas. Cofiño se creyó poeta y escritor político hasta los veinticinco años; pero varios desencantos y un poco de hambre, con otros muchos apuros, le hicieron aguzar el sentido íntimo y llegar a conocerse mejor... “SINFONÍA DE DOS NOVELAS” es una espléndida muestra del héroe abúlico aplastado por el peso de la civilización, y del interés creciente por el mundo de …

Leer más
7.99 €
Novela en nueve cartas
Novela en nueve cartas
Feodor Dostoievski

UNA NOVELA EN NUEVE CARTAS: Dostoievski, en un paréntesis literario, se aparta de la seriedad de sus novelas predecesoras para instalarse en la ironía añadiendo tintes humorísticos. Los protagonistas, dos amigos estafadores, Píotr Ivánovich e Iván Pétrovich (Dostoievski, en un malabarismo onomástico, intercambia sus nombres para indicarnos que los dos son lo mismo) tienen un negocio que consiste en estafar en el juego a un joven, Yevgueni Nikoláievich, al que no dudan en tachar de “ingenuo”. Iván presta a su “amigo” 350 rublos para salir adelante con el negocio; evidentemente no los vuelve a ver... Esta deuda es el origen …

Leer más
7.99 €
Una partida de Ajedrez
Una partida de Ajedrez
Stefan Zweig

“Una partida de Ajedrez” es, una reflexión sobre la neurosis, a través de la pérdida de cordura de un hombre a manos de la Gestapo. La acción transcurre en un barco, rumbo a Buenos Aires. En él viaja el campeón del mundo de ajedrez Mirko Czentovicz, al que McConnor, un acaudalado hombre de negocios, reta a una partida. Durante el juego, otro pasajero, el doctor B comienza a sugerir movimientos. Entonces sabemos que este doctor B huye de los nazis, que lo han mantenido encerrado en una casa durante meses, aislado, sin poder hablar con nadie aparte de sus vigilantes. …

Leer más
7.99 €
Una temporada en el infierno
Una temporada en el infierno
Arthur Rimbaud

“Una Temporada en el Infierno” es la única obra que el propio Arthur Rimbaud mandó publicar. Es una pieza literaria que está emplazada en un período particularmente doloroso de la existencia del poeta. Comenzó a escribirla en abril de 1873 a su regreso de Inglaterra justo en el momento en que su relación sentimental con Verlaine empezaba a enconarse. Acabó de escribirla en agosto de ese año, una vez que se había producido la ruptura definitiva entre los dos escritores. En “Una Temporada en el Infierno” Rimbaud relata las experiencias y sufrimientos rayanos con la misma locura que le condujeron …

Leer más
7.99 €
Elementos 1.009 a 1.020 de un total de 5.023
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.