Buscar

Felicidad – La lección de canto
Felicidad – La lección de canto
Katherine Mansfield

Katherine Mansfield no sólo siente y escribe como mujer, sino que llega a crear todo un universo de extraordinaria poesía, transmitiéndonoslo con una sorprendente simplicidad de medios. Más que nada en el mundo, ella amaba la vida. Atacada desde muy joven por una tuberculosis crónica, procuró rodearse de gente que le inspirase felicidad muchos poemas suyos, fragmentos de sus diarios y de sus cuentos rescatan su faceta alegre. Pero también muchos de sus cuentos contienen crueldad y dolor. Katherine Mansfield sentía un temor espantoso a la muerte, a la soledad y a la desilusión, sentimientos que despertaban en ella su …

Leer más
7.99 €
La Feria de Sorochinetz
La Feria de Sorochinetz
Nikolai Gogol
La feria de Sorochinetz: Un hombre se presenta en la feria para vender su trigo. Lo acompañan su esposa y una joven y bella hija. Inevitablemente, la historia se decanta por los líos propios del romance más que del comercio. Un chico se prenda de la joven y gana el favor del suegro en el fragor de la taberna. El relato se desvía hacia una leyenda local que asegura que el diablo, sí, el mismísimo diablo ronda el lugar de la feria y se pasea entre los concurrentes. El personaje maligno busca su casaca roja, que está repartida en jirones por todo aquel territorio desde hace tiempo.
7.99 €
Cuentos Animalantes Vol. 5
Cuentos Animalantes Vol. 5
Juan Romay

Es una entrañable colección de 5 volúmenes dirigida a niños a partir de 3 años. Los cuentos_x000D_ narrados de esta colección desarrollan la imaginación, acercan al niño a la naturaleza y las_x000D_ educativas moralejas afianzan el aprendizaje._x000D_ EL JAGUAR_x000D_ "Dardo y el secreto de la pirámide"_x000D_ Dardo está empeñado en cazar a todos los animales. Su mamá le enseña que en la naturaleza,_x000D_ todos mantenemos un equilibrio armonioso._x000D_ LA IGUANA_x000D_ "Las iguanas solitarias"_x000D_ La iguana Juana era muy infeliz porque se consideraba más fea que sus vecinos. Todo cambió_x000D_ cuando aprendió que no podía gustar a los demás si no …

Leer más
7.99 €
Maurice, o la cabaña del pescador
Maurice, o la cabaña del pescador
Mary Shelley

MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …

Leer más
7.99 €
Bombay express
Bombay express
Alfredo de Braganza
En el cuarto título de la rompedora serie de thrillers políticos protagonizados por el agente David Ribas, la agencia de seguridad internacional vuelve a recurrir a él para dar caza a un peligroso terrorista islamista que planea un atentado con armas radioactivas escondido en Cambridge, Inglaterra. Ribas se sumergirá en un peligroso juego del gato y el ratón que lo llevará desde Inglaterra a Marruecos, pasando por la India... aunque pronto descubrirá que quizá es a él a quien están cazando. Este audiolibro está narrado en castellano.
9.99 €
El Don Juan y otros relatos
El Don Juan y otros relatos
Benito Pérez Galdós

1 – “El Don Juan”: Un hombre que cree ser el mayor Don Juan de todos los tiempos se fija en una hermosa joven que pasea con su marido por la calle, y decide que ella será su conquista número 1003. Comienza a seguir al matrimonio, y cada vez está más convencido de que conquistará a la mujer, porque su esposo, un hombre muy poco agraciado, le mira mal dejando notar sus celos y su inseguridad. Pero el Don Juan no sabe que esta aventura será muy distinta a las que ha vivido, y que tal vez su suerte esté …

Leer más
7.99 €
El matadero
El matadero
Esteban Echeverría

La Editorial Alfaguara hizo una encuesta entre críticos literarios y escritores preguntándoles cuál había sido, en su opinión, el mejor relato argentino del siglo XX. En la encuesta resultó que “El matadero”, de Esteban Echeverría, quedó en la séptima posición. El relato “El matadero” fue escrito entre 1838 y 1840, pero no fue publicado hasta 1871, muy posteriormente del fallecimiento de Esteban Echeverría. A pesar de su consistente realismo, es una alegoría sobre la violencia larvada en todos los niveles de la sociedad bonaerense de entonces: se cuenta la historia de un joven torturado por los esbirros del gobierno. Obra …

Leer más
7.99 €
El pabellón Nº 6
El pabellón Nº 6
Antón Chèjov

“El pabellón número seis” es uno de los cuentos más largos y mejores de Chèjov, de un patetismo sutil pero impactante y de cuidada atmósfera. El protagonista es Andrei Yefymich, un médico de un hospital, de filosofía estoica y amante del desarrollo intelectual, que echa en falta la existencia de inquietudes en las personas y considera que la sociedad en que vive es triste y pobretona. Este médico, que se entretiene con la amistad del jefe de correos, que al menos le entiende un poco, encuentra gran interés en la persona del funcionario Iván Dmitrich, recluido en el pabellón número …

Leer más
7.99 €
La casa de muñecas y otros relatos
La casa de muñecas y otros relatos
Katherine Mansfield

1 – “La casa de muñecas”: Fue publicado en la edición de febrero de 1922 de la revista "The Nation & the Anthenaeum", y luego recogido en la colección de relatos de 1923 "El nido de la paloma y otras historias". Las niñas Burnell reciben un increíble regalo de la señora Hay: una esplendorosa casita de muñecas recién hecha con absolutamente todos los detalles con los que una niña podría soñar. Las tres hermanas acuden al día siguiente deseosas de contárselo a todas sus compañeras, ya que su madre les permitiría a llevar a sus amigas de dos en dos …

Leer más
7.99 €
Los crímenes de la calle Morgue
Los crímenes de la calle Morgue
Edgar Allan Poe

“Los crímenes de la calle Morgue”: El narrador de la historia es un hombre inglés que se encuentra viviendo temporalmente en París. Allí conoce a C. Auguste Dupin un joven arruinado con el que congenia y entabla amistad. Dupin es un amante de los libros y de la noche, que alienta su vívida imaginación, aunque lo que realmente le caracteriza es su aguda lógica deductiva que aplica con frecuencia. Un día, leen en el periódico la escalofriante noticia de un doble homicidio ocurrido en la calle Morgue. Una mujer y su hija han sido asesinadas violentamente y, debido a las …

Leer más
7.99 €
La hija de Litith
La hija de Litith
Anatole France

“La hija de Lilith” y “El señor Pigeonneau”, son unos cuentos del género fantástico, cuyos temas son característicos de las obras de Anatole France. Ambos relatos tienen la gracia narrativa de los mejores textos de este escritor francés que tanta gloria disfrutó en vida y tanto olvido después de su muerte. LA HIJA DE LILITH: es una elaboración fantástica a partir de un tema religioso: sobre las hijas de la primera esposa de Adán, Lilith (Eva fue la segunda). EL SEÑOR PIGEONEAU: es el segundo cuento es una terrible historia, escondida en el tono de broma, burla e ironía sobre …

Leer más
7.99 €
El bote a la deriva
El bote a la deriva
Stephen Crane
EL BOTE A LA DERIVA (“The Open Boat”) Originalmente publicado en Scribner’s Magazine, 21 de mayo 1894.
7.99 €
Elementos 1.153 a 1.164 de un total de 5.023
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.