-Este audiolibro está narrado en castellano. Este relato romántico-erótico, dramatizado como audiolibro, convierte en placer, en el sentido más erótico del término, el escuchar la lectura. Te lo aconsejamos para oír en un viaje corto, paseando, o simplem
-Este audiolibro está narrado en castellano. Bienvenidos a Kiltarlity. Un pequeño pueblo escocés donde no faltan los hombres rudos, los dialectos imposibles, la tradición de los clanes milenarios y, por supuesto, la persistente lluvia. A sus treinta y dos años, Leslie Ferguson ha logrado alcanzar el éxito en el trabajo y posee un alto nivel económico, pese a que su carácter avinagrado no despierta demasiadas simpatías en sus relaciones sociales. Cuando es enviada a un pequeño pueblo de Escocia por motivos laborales, la estirada joven no tiene más remedio que viajar hasta allí acompañada por su ayudante personal, Shane. Pronto, …
El despertar narra el progresivo acercamiento a la libertad de Edna Pontellier; mujer casada con un rico comerciante de Nueva Orleans y madre de dos hijos. Durante unas vacaciones en Grand Isle, en la costa sur de Luisiana, Edna empieza a conocerse como mujer y su vida, tal y como la ha concebido hasta ese momento, comienza a carecer de sentido. Edna entra en crisis al poner en duda el papel del matrimonio y la maternidad, manifiesta abiertamente su deseo sexual y decide romper con toda la seguridad que le otorga su privilegiado estatus social. Su decisión de cambiar las …
Inspirada en la abrumadora respuesta que tuvo la campaña mundial que inició Mosse en las redes sociales bajo el hashtag #WomanInHistory, que se lanzó en 2021, esta importante obra de no ficción recopila, de manera rica y detallada, más de 1.000 voces de mujeres no escuchadas y poco escuchadas. Tambien nos ofrece la siguiente pregunta vital: ¿cómo y por que los logros de las mujeres se han omitido rutinariamente de los libros de historia y cuáles son las consecuencias de contar solo la mitad de nuestra historia humana? En estas páginas, conocerás a casi 1000 mujeres cuyos nombres merecen ser …
El capitalismo está codificado por abogados. Esta es la conclusión a la que ha llegado la jurista Katharina Pistor. El empresario multimillonario y la gran fábrica como imagen del capitalismo es posible que esté desfasada. Hoy en día la producción industrial ha perdido su hegemonía frente al sector financiero, un sector que conoce bien las reglas del juego, porque muchas de ellas las ha fomentado. La ley está configurada para crear desigualdad. Las grandes corporaciones y las clases más acomodadas establecen condiciones favorables para los más poderosos de forma contractual. El Estado protege el código del libre mercado, un código …
¿Abrazar la vida moderna o salvar su matrimonio? En la sociedad cambiante de principios del siglo XX no hay tiempo para dilemas sentimentales. De regreso a la casa de campo para pasar el fin de semana, William imagina el cálido recibimiento de su familia. Pero la realidad es muy diferente: sus hijos solo esperan con impaciencia sus regalos y su esposa ha instalado en la casa a sus nuevos amigos bohemios, con los que prefiere pasar el rato antes que con su marido. La presencia persistente de la “nueva” Isabel y los intrusos, cuyas risas y conversaciones llenan los rincones …
Katherine Mansfield no sólo siente y escribe como mujer, sino que llega a crear todo un universo de extraordinaria poesía, transmitiéndonoslo con una sorprendente simplicidad de medios. Más que nada en el mundo, ella amaba la vida. Atacada desde muy joven por una tuberculosis crónica, procuró rodearse de gente que le inspirase felicidad muchos poemas suyos, fragmentos de sus diarios y de sus cuentos rescatan su faceta alegre. Pero también muchos de sus cuentos contienen crueldad y dolor. Katherine Mansfield sentía un temor espantoso a la muerte, a la soledad y a la desilusión, sentimientos que despertaban en ella su …
La felicidad es evanescente. Al momento la sientes como una explosión y, al otro, puede transformarse en desazón o simple tristeza. Bertha lo tiene todo: es joven; ella y Harry, su marido; siguen tan enamorados como el primer día; tienen un bebé hermoso; viven en una casa amplia con jardín; y sus amigos son gente moderna e interesante. Pero la sensible Bertha siente que no encaja y que su felicidad es frágil. Lo nota en la manera en la que la niñera acapara a su hija, en la falta de humor de sus amigos de clase media, en la atracción …
1 FIESTA EN EL JARDIN (The Garden Party) 1922: Los Sheridan preparan una fiesta. Y Laura, la hija menor, se entera que ha muerto un vecino, un carretero apellidado Scott, y da por hecho que su madre anulará la fiesta por respeto al duelo. "¿Suspender la fiesta en el jardín? Laura, guapita, no digas ridiculeces. Nadie espera que la suspendamos. No seas extravagante". Es la respuesta que obtiene. Ante lo que Mansfield escribe: "Aquello sí que era grotesco". Esa estupefacción y este cuento definen extraordinariamente a una de las autoras más transgresoras y modernas de la literatura anglosajona. 2 MATRIMONIO …