Nathaniel Hawthorne es justamente reconocido por la singularidad de sus alegorías y simbolismos, y también por su insólita capacidad de escrutar la psicología y la moral humanas. Sus escritos, de atmósfera enigmática, llevaron a Borges a compararlo con Melville y Kafka. “El Ferrocarril Celestial” (The Celestial Railroad) es un relato fantástico de Hawthorne, escrito en 1843 y publicado en varias antologías de cuentos, destacándose especialmente en “The Celestial Railroad and Other Short Stories”. Se trata de una alegoría vinculada con la monumental obra de John Bunyan: “El Progreso del Peregrino” (The Pilgrim´s Progress). “El Ferrocarril Celestial” casi parece una argumentación, …
“El entierro de Roger Malvin” (Roger Malvin´s burial) es un relato del escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne, publicado en 1832. La trama del cuento, por un lado histórica y por el otro alegórica, refiere al viaje de dos colonos que regresan al hogar tras una batalla. Hawthorne la llama “Lovell´s Fight “, disimulando muy poco el verdadero nombre del combate: “Lovewell´s Fight”. Un joven abandona a su suegro herido ambos están de acuerdo para llegar a su casa y pedir ayuda. El suegro sólo le pide una cosa: ser enterrado. Dejando de lado los detalles, este relato habla de la Culpa, …
“El holocausto de la Tierra “: En esa ficción alegórica, Hawthorne prevé un momento en que los hombres, hartos de acumulaciones inútiles, resuelven destruir el pasado. En el atardecer se congregan para ese fin, en uno de los vastos territorios del oeste de América. A esa llanura occidental llegan hombres de todos los confines del mundo. En el centro hacen una altísima hoguera que alimentan con todas las Genealogías, con todos los diplomas, con todas las medallas, con todas las órdenes, con todas las ejecutorias, con todos los escudos, con todas las coronas, con todos los cetros, con todas las …
“La Marca de Nacimiento” (The birth mark) es un relato que adquirió una justa celebridad cuando Hawthorne lo incluyó en una de sus antologías narrativas más notables: Musgos en la vieja rectoría (Mosses from the old manse). “La Marca de Nacimiento” es la cronología de una obsesión; sin embargo, lejos de ceñirse a este tópico, el relato plantea otras problemáticas, como el impacto psicológico del amor sobre la naturaleza humana. Los razonamientos de Nathaniel Hawthorne sobre los sueños y la psicología del amor, vistos en retrospectiva, son admirables; tanto por la claridad de sus conceptos como por su desarrollo narrativo. …
Los meses, convertidos en personajes que hablan y se relacionan, intercambian opiniones en su reunión anual; un hombre medio devorado nos habla de cómo se hizo amigo de su querido caníbal; incluso Sherezade, la mayor contadora de historias de todos los tiempos, recibe un homenaje. Un misterioso circo que aterroriza al público con su asombrosa actuación antes de desaparecer en mitad de la noche y llevarse a una espectadora con ellos; en una Inglaterra victoriana un tanto extraña, Sherlock Holmes y su inseparable ayudante deben resolver el asesinato de un miembro de la familia real; los miembros de un exclusivo …
Conocer a Michael Jordan fue como conocer a Jesús. Era como si estuviera caminando en el aire mientras venía hacia mí. Para un niño de Akron, sin dinero, sin un padre cercano, que necesitaba inspiración, Jordan era el hombre adecuado. Quería tirar como él, usar los mismos zapatos que él. Y quería que los chicos me miraran un día con los mismos ojos con los que yo lo miraba a él. Aunque LeBron nunca lo diga de sí mismo, aunque para él lo mejor siempre seguirá siendo Air Jordan, una ex estrella de la NBA como Isiah Thomas no tiene …
Un encantador cuento de hadas del gran maestro Neil Gaiman, llena de aventuras ineseperadas, amor verdadero en un mundo repleto de magia. El joven Tristan Thorn está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar el frío corazón de su amada Victoría, incluso a prometerle que le conseguirá la estrella que ambos ven caer una noche. Para cumplir su palabra, Tristán deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas, un vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido, donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los duendes y …
Ricardo Mellado põe homens a tricotar contra os estereótipos. Diogo Faro criou o movimento antimachista Não É Normal. Tiago Rolino largou a advocacia para promover a igualdade de género. Ângelo Fernandes fundou um porto de abrigo para vítimas masculinas de violência sexual. Flávio Gonçalves e Jonathan Israel abriram um espaço de discussão entre homens sobre o papel que têm na sociedade. E o judoca Célio Dias derruba mitos sobre a masculinidade e a doença mental dentro e fora do tatâmi. Estas são as histórias de homens cansados do velho guião da masculinidade tradicional, ao qual, hoje, opõem formas mais diversas …