El Documento o Fuente Q es el más antiguo de los Evangelios conocidos, el cual descubre la vida real de Jesús. Este documento primigenio fue utilizado por los evangelistas Mateo y Lucas para redactar sus obras. En este libro, César Vidal traduce el texto por primera vez al castellano y permite así conocer la realidad histórica de Jesús. Asimismo, esta obra nos presenta el relato de la historia judía durante la época de Jesús y los apóstoles; la descripción de sus principales movimientos (el Templo, el Sanedrín, la Sinagoga) y su relación con Jesús; el retrato de la sociedad de …
Este audiolibro está narrado en castellano. Tesalonicenses está inmersa en un contexto histórico complejo sin cuyo conocimiento es imposible interpretar correctamente su contenido. Para situar dicho contexto es menester, sin embargo, decidir el peso que se va a asignar a los distintos relatos que lega la tradición, dado que a veces no armonizan bien o directamente se contradicen. Dependiendo de esos pesos nos habremos adscrito a una u otra escuela. En el caso de 1 Tesalonicenses, los documentos relevantes son, la propia epístola y el libro neotestamentario de los Hechos de los apóstoles. El resto de la literatura paulina participa …
En 1971 unas terribles tormentas azotan rincones del Tercer Mundo y, milagrosamente, dejan al pasar cincuenta y dos niñas abandonadas, todas ellas con talentos especiales que provocan fenómenos sobrenaturales. Se las llamó hijas de las tormentas. Los guardianes son los encargados de protegerlas y los jueces, de destruirlas. El 27 de noviembre de 2012, la embajada española en México notifica a Georgina Mir la desaparición de su padre en Palenque, donde estaba realizando una excavación. Parece una broma cruel: trece años antes, su madre también desapareció. Todavía conmocionada, la joven viaja a Palenque dispuesta a remover tierra y cielo para …
Este audiolibro está narrado en casetllano. Dos jóvenes viajan en un estrambótico coche a Dédalos, una extraña ciudad, donde pretenden pasar un divertido día de asueto. Sin embargo, todo empieza a salirles mal y lo que en un principio parecía una aventura, acaba convirtiéndose en un descenso demencial al fondo de la noche y en una huida delirante por la laberíntica ciudad, hasta concluir, con su sorprendente final, en lo que podría considerarse una parábola del impredecible destino humano. Con esta obra Pedro Menchén obtuvo el premio Ciudad de Barbastro de Novela Corta en 1989.
Arkady es un joven que vive en una colonia agrícola de Marte en el siglo XXIII. Siente que algo no encaja, que le falta algo, y añora la Tierra, aunque se trate de un planeta muerto y siempre haya vivido en Marte, su hogar. Él e Iliana, otra adolescente que experimenta el mismo vacío, harán frente juntos a la angustia, a la búsqueda de su identidad y su humanidad y a los misterios que parecen rodearlos. Este audiolibro está narrado en castellano.
Este audiolibro está narrado en castellano. Abel Sánchez reinterpreta el mito de Caín y Abel, el hermano al que Dios relega y el otro, el favorito, sin que necesariamente haya hecho méritos para ello. La historia se centra en los personajes de dos amigos, Joaquín Monegro y Abel Sánchez, y está contada desde el punto de vista del primero. Joaquín nos relata los muchos sufrimientos que, a lo largo de su vida, le provoca la envidia que siente por su amigo Abel. Este sentimiento se ve exacerbado cuando Abel desposa a Helena, la mujer que Joaquín amaba. Para éste, entonces, …
Este audiolibro está narrado en castellano. Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia.No se interesaba por sus soldados ni por el teatro, ni le gustaba salir de paseo por el campo, a menos que fuera para lucir sus trajes nuevos. Tenía un vestido distinto para cada hora del día, y de la misma manera que se dice de un rey: “Está en el Consejo”, de nuestro hombre se decía: “El Emperador está en el vestuario”.