“El Misterio”: Cada año por Navidad, desde hace trece años, el consejero de Estado Navaguin encuentra entre las firmas del libro de visitas la de un tal Fedinkof. El Sr. Navaguin no sale de su asombro pues no sabe quién puede ser, ni cómo ni cuándo entra en su casa para firmar. Arrastrado por la curiosidad, finalmente decide recurrir a su esposa para que intente contactar con Fedinkof mediante sus técnicas de médium. ¿Realmente se trata de un espíritu errante o es una mano de carne y hueso la que estampa la firma? Los cuentos de Antón Chèjov han sido …
“Informe para un Academia”: Este relato corto narra la historia del mono Pedro el rojo, relatada por él mismo. A través de un informe escrito a una academia científica, el mono explica sus orígenes, cómo fue capturado y el duro proceso de aprendizaje que se ha visto obligado a seguir. Pedro el rojo es un simio humanizado, consciente de su situación, con la inteligencia suficiente para poder hablar y escribir como una persona cultivada y bien educada. A través de este mono convertido en señor, Kafka pretende dejar en evidencia la irracionalidad que se esconde tras el supuesto pensamiento racional …
1 RIVALES: Un escritor de éxito, Víctor Cano, decide publicar un libro bajo el seudónimo de Víctor Flórez, para comprobar si tiene éxito por sí mismo, y no por la fama del autor… 2 UN VIEJO VERDE: En la sociedad madrileña de la época se costumbraba a practicar una especie de juego galante entre hombres y mujeres, que consistía en intercambiarse emociones a través de las miradas. Un hombre le entregó una nota a una joven que gustaba de mirarle en la que le decía que él nunca podría ir más allá de ese juego de miradas. La chica, en …
Zaikin es un miembro del Tribunal del distrito que regresa al pueblo en el que su mujer e hijo están veraneando. Cansado y malhumorado, después de una dura jornada de trabajo, llega a su casa donde no hay rastro ni de la esposa ni de la cena. Horas más tarde, aparece ella en compañía de dos actores y una amiga. Como tienen que practicar para una obra de teatro, están cantando y recitando hasta bien entrada la noche. Con tanto jaleo Zaikin no puede conciliar el sueño y, al final, se tiene que levantar de la cama para ceder el …
“La Marca de Nacimiento” (The birth mark) es un relato que adquirió una justa celebridad cuando Hawthorne lo incluyó en una de sus antologías narrativas más notables: Musgos en la vieja rectoría (Mosses from the old manse). “La Marca de Nacimiento” es la cronología de una obsesión; sin embargo, lejos de ceñirse a este tópico, el relato plantea otras problemáticas, como el impacto psicológico del amor sobre la naturaleza humana. Los razonamientos de Nathaniel Hawthorne sobre los sueños y la psicología del amor, vistos en retrospectiva, son admirables; tanto por la claridad de sus conceptos como por su desarrollo narrativo. …
“Rip van Winkle” es un cuento corto de Washington Irving, y también el nombre del protagonista. Fue parte de una colección de cuentos titulada “The Sketch Book of Geoffrey Crayon”. El cuento, escrito mientras Irving vivía con su hermana Sarah y su cuñado Henry van Wart en Birmingham, Inglaterra, sucede en los días antes de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Un aldeano de ascendencia holandesa se escapa de su esposa que lo regañaba por irse al bosque. Después de varias aventuras, se sienta bajo la sombra de un árbol y se queda dormido. Se despierta 20 años …
Stefan Zweig escribió una obra titulada “Momentos estelares de la humanidad” donde narró doce miniaturas históricas que describen “algunos de esos momentos “que él llamó “estelares” porque brillan como estrellas, con su luz invariable, en la noche del pasado. El autor nos sumerge en esos momentos que afectan a personas y a pueblos – la conquista de Bizancio, por ejemplo, el minuto de Waterloo, el descubrimiento de Eldorado, la hazaña del polo Sur, entre otros – y abarca con su mirada instantes claves de Occidente. “La primera palabra a través del océano” es uno de esos momentos estelares. Donde nos …
“Sueños de invierno” apareció por primera vez en la revista “Metropolitan Magazine” en diciembre de 1922. Es considerado uno de los mejores relatos de Fitzgerald, por eso está incluido en muchas de sus antologías. Es el más convincente de los cuentos que guardan relación con el mundo de Gatsby. Trata, como la novela, de un joven de clase media, Dexter, cuyas ambiciones acaban identificándose con la conquista de Judy Jones, una muchacha rica y egoísta. Los cuatro últimos párrafos del relato destacan por la compleja explicación que Fitzgerald ofrece sobre la sensación de transitoriedad de Dexter, que se duele por …
Piotr Andréyevich llega con su fiel criado Savélich a la fortaleza Belogórskaya. Allí se enamora de María Ivánovna, la hija del capitán. Por culpa de la interpretación de un poema, Piotr se bate en duelo con Alexéi Ivánich Shvabrin, del que sale mal parado. Ante la amenaza de la posible incursión de Pugachov, la fortaleza se prepara militarmente, tras el asalto, Piotr se libra por suerte de la horca y Pugachov queda en la fortaleza. El joven Andréyevich recibe un aviso de ir a servir militarmente a Oremburgo. Una vez allí se entera de que María ha sido hecha prisionera …
En Doce historias y un sueño, el lector se encontrará con un Wells sorprendente que extiende su búsqueda hacia la recreación fantástica y humorística de personajes variopintos a los que une un lazo común: la irrupción en sus vidas de un suceso insólito, extraño, que los conduce a las situaciones más insospechadas y delirantes... el pícaro que se convierte en el dios de una tribu de salvajes, el flemático caballero inglés sorprendido por un fantasma en prácticas de «ronda», el investigador psíquico cuyo cuerpo es secuestrado por un ser de otra dimensión, los sorprendentes efectos de una droga denominada el …