Resultados de la búsqueda para: "Rosa Romay"

La casa de muñecas y otros relatos
La casa de muñecas y otros relatos
Katherine Mansfield

1 – “La casa de muñecas”: Fue publicado en la edición de febrero de 1922 de la revista "The Nation & the Anthenaeum", y luego recogido en la colección de relatos de 1923 "El nido de la paloma y otras historias". Las niñas Burnell reciben un increíble regalo de la señora Hay: una esplendorosa casita de muñecas recién hecha con absolutamente todos los detalles con los que una niña podría soñar. Las tres hermanas acuden al día siguiente deseosas de contárselo a todas sus compañeras, ya que su madre les permitiría a llevar a sus amigas de dos en dos …

Leer más
7.99 €
Fiesta en el jardín  Matrimonio a la moda
Fiesta en el jardín Matrimonio a la moda
Katherine Mansfield

1 FIESTA EN EL JARDIN (The Garden Party) 1922: Los Sheridan preparan una fiesta. Y Laura, la hija menor, se entera que ha muerto un vecino, un carretero apellidado Scott, y da por hecho que su madre anulará la fiesta por respeto al duelo. "¿Suspender la fiesta en el jardín? Laura, guapita, no digas ridiculeces. Nadie espera que la suspendamos. No seas extravagante". Es la respuesta que obtiene. Ante lo que Mansfield escribe: "Aquello sí que era grotesco". Esa estupefacción y este cuento definen extraordinariamente a una de las autoras más transgresoras y modernas de la literatura anglosajona. 2 MATRIMONIO …

Leer más
7.99 €
Vida de Ma Parker
Vida de Ma Parker
Katherine Mansfield

1 VIDA DE MA PARKER (Life of Ma Parker) 1920: Se trata de la vida de Ma Parker. La historia nos describe todos los problemas que ha tenido; todo lo que ha sufrido por su familia, la soledad en la que se encuentra y lo peor, la muerte de su nieto. Pero a pesar de todo eso, ella es una mujer fuerte y lo pudo tolerar. Al final llegó a un punto en su vida donde no podía soportar más. 2 – EL CANARIO (The Canary) 1923: Melancólico y dulce cuento de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield sobre la relación …

Leer más
7.99 €
En la bahía
En la bahía
Katherine Mansfield

“En la bahía” es la descripción de un solo día en la vida de la familia Burnell. La bahía especialmente el mar es un personaje más y aparentemente no sucede nada; todo transcurre sin altibajos, como si el día se fuera meciendo suavemente al son de las olas. Y sin embargo, desde esa placidez aparente de un día de verano en la idílica bahía de Crescent (Nueva Zelanda), algo se mueve por debajo que provoca inquietud. El trasfondo de En la bahía es la invisible lucha diaria buscando un equilibrio entre emociones e instinto. No necesita que suceda nada, simplemente …

Leer más
7.99 €
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
León Tolstói

Escrito en 1886, ¿Cuánta tierra necesita un hombre? es una modernísima parábola sobre la ambición del ser humano. Pajom es un campesino al que ninguna extensión de tierra satisface: cuanta más tiene, más necesita. Al conocer que los habitantes de una lejana región, le ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un día, no lo dudará e intentará abarcar la mayor cantidad posible… Durante el relato seguimos a un campesino a través de unos cuantos años de su vida en los cuales va cambiando cada tanto de tierra. Este campesino y su familia tienen tierra al inicio del relato en …

Leer más
7.99 €
El mortal inmortal y otros relatos
El mortal inmortal y otros relatos
Mary Shelley

1 EL MORTAL INMORTAL (The Mortal Immortal) es un relato de terror publicado originalmente en la edición de diciembre de 1833 de la revista literaria The Keepsake. “El mortal inmortal”, uno de los mejores relatos de Mary Shelley, regresa sobre uno de los temas esenciales en su obra: la inmortalidad, y en especial el dilema ético y moral que supone prolongar la vida humana más allá de los límites naturales; algo que claramente sostiene el argumento de “Frankenstein”. “El mortal inmortal” relata la historia de un hombre llamado Winzy, quien bebe un misterioso brebaje preparado por su mentor, Cornelio Agrippa. …

Leer más
7.99 €
El mortal inmortal y otros relatos
El mortal inmortal y otros relatos
Mary Shelley

1 EL MORTAL INMORTAL (The Mortal Immortal) es un relato de terror publicado originalmente en la edición de diciembre de 1833 de la revista literaria The Keepsake. “El mortal inmortal”, uno de los mejores relatos de Mary Shelley, regresa sobre uno de los temas esenciales en su obra: la inmortalidad, y en especial el dilema ético y moral que supone prolongar la vida humana más allá de los límites naturales; algo que claramente sostiene el argumento de “Frankenstein”. “El mortal inmortal” relata la historia de un hombre llamado Winzy, quien bebe un misterioso brebaje preparado por su mentor, Cornelio Agrippa. …

Leer más
7.99 €
Maurice, o la cabaña del pescador
Maurice, o la cabaña del pescador
Mary Shelley

MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …

Leer más
7.99 €
Maurice, o la cabaña del pescador
Maurice, o la cabaña del pescador
Mary Shelley

MAURICE, O LA CABAÑA DEL PESCADOR (1820): El relato tuvo una vida azarosa: Mary Shelley lo escribió para Laurette Tighe, quien era la hija de unos amigos. Intentó publicarlo utilizando el nombre de su padre, William Godwin, pero éste se negó rotundamente aclaramos que en la época de Shelley no era sencillo publicar algo, cualquier cosa, si se era mujer. El texto se perdió, se olvidó; hasta que en noviembre de 1997 “The Times” anunció que en un palacio situado al norte de Florencia había aparecido entre cartas y papeles, en un baúl que no se había abierto durante mucho …

Leer más
7.99 €
La garganta de acero  La erupción estrellada
La garganta de acero La erupción estrellada
Mijaíl Bulgakov
En ambos relatos un médico ruso, ya anciano, recuerda los primeros años de su carrera en una región apartada y rural, cuando él era un médico inexperto, recién salido de la facultad, y tuvo que enfrentarse a sus temores. En "La garganta de acero" se enfrenta al caso de una niña que llega a su consulta ahogándose y debe realizarle una traqueotomía sin tener más que unas nociones básicas sobre lo que debe hacer. En "La erupción estrellada", el médico rememora cómo se encontró por primera vez a un paciente con sífilis, y cómo se obsesionó con esta enfermedad en su afán de erradicarla.
7.99 €
La garganta de acero  La erupción estrellada
La garganta de acero La erupción estrellada
Mijaíl Bulgakov
En ambos relatos un médico ruso, ya anciano, recuerda los primeros años de su carrera en una región apartada y rural, cuando él era un médico inexperto, recién salido de la facultad, y tuvo que enfrentarse a sus temores. En "La garganta de acero" se enfrenta al caso de una niña que llega a su consulta ahogándose y debe realizarle una traqueotomía sin tener más que unas nociones básicas sobre lo que debe hacer. En "La erupción estrellada", el médico rememora cómo se encontró por primera vez a un paciente con sífilis, y cómo se obsesionó con esta enfermedad en su afán de erradicarla.
7.99 €
Fuga a la inmortalidad
Fuga a la inmortalidad
Stefan Zweig
Este relato Stefan Zweig está incluido en su libro “Momentos estelares de la Humanidad”, narra la historia de Vasco Núñez de Balboa, uno de los españoles que fueron a América tras el viaje de Colón en busca de oro, y que fue el primer europeo en ver con sus propios ojos el océano Pacífico, desconocido hasta ese momento para el resto del mundo. Las hazañas Vasco Núñez de Balboa son equiparables a las de Lope de Aguirre y a las de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Su gesta acabó trágicamente con Balboa decapitado en el patíbulo.
7.99 €
Elementos 25 a 36 de un total de 41
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.