1 – “YZUR”: El texto, narrado en primera persona por un investigador, permite a Lugones elegir un modo severo de narrar. En el que se plantea el problema del lenguaje en el mono. El hombre se apropia del mundo de la palabra y este hecho hace suponer al autor que la adquisición de ese don mataría al animal; de la reacción emocional de Yzur al uso de la palabra, existe un abismo infranqueable. En el relato se afirma que el silencio de los simios es voluntario. 2 “UN FENÓMENO INEXPLICABLE: La acción se sitúa entre Córdoba y Santa Fe. El …
1 LA LEY DE LA VIDA: Narra la agonía del jefe de una tribu india, abandonado en la nieve, con una débil hoguera para protegerle del frío. Su hijo y su nieta cumplen la tradición de dejarle morir cuando se mudan del campamento. El anciano recuerda un episodio que le marcó desde joven, cuando vio a una jauría de lobos atacando a un alce viejo, rezagado del rebaño. Ahora, abandonado por su tribu para morir, el también se ve cercado por lobos hambrientos. 2 EL DIENTE DE BALLENA: En contra de la opinión e gente cercana y de otros misioneros, …
LO INESPERADO (The Unexpected, 1906) : Nadie espera lo inesperado, pocos han sido los que hayan roto estas barreras, un ejemplo de ello fue Edith Wittlesey. Edith nació en Inglaterra y se fue de viaje a América donde se casó con un inmigrante (Hans Nelson), con el que se fue a Alaska en busca de oro, consiguieron reunir a un grupo de tres exploradores (Dennin, Harkey y Dutchy) que les ayudarían en la construcción de la cabaña. El grupo se puso de acuerdo en compartir las ganancias entre ellos. Mientras los hombres iban tras el oro, Edith hacia las tareas …
El príncipe constituye un capítulo fundacional del pensamiento y la literatura occidental, y, sin embargo, el lector tiene que sortear la inercia de tópicos seculares al intentar aventurarse por sus páginas. Pero, en última instancia, Maquiavelo fue sobre todo un esforzado patriota florentino, y gran parte de su vida estuvo dedicada al servicio de la República. De esa dilatada actividad surge su doctrina política, su visión del hombre y de la Historia. El presente ensayo es una renovada invitación a recorrer ese camino que nos lleva desde los altibajos de la peripecia biográfica hasta el andamiaje conceptual de lo que …
Cuentos de amor, de locura y de muerte es el resultado de esa vida atormentada de Horacio Quiroga y donde despliega todas sus dotes. En esta colección de cuentos, predomina el misterio inmerso en situaciones cotidianas, lo que aumenta su impacto. La locura y el amor se entrelazan de manera constante. Sus relatos producen una asfixiante tensión que sólo se ve liberada en los finales más imprevistos. El marco selvático y salvaje de la Misiones que él conoció enmarcan sus atrapantes historias. Un audiolibros con excelentes efectos sonoros e impactante banda sonora que lo mantendrán cautivo minuto a minuto. Incluye: …
Esta novela plantea un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero petersburgués. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir. El estilo enfebrecido y compasivo de Dostoievski sigue con maestría única los recovecos de las contradictorias emociones del estudiante y refleja la lucha extrema que libra con su conciencia mientras deambula por las calles de San Petersburgo. Ya en prisión, Raskolnikov se da cuenta de que …
El miedo es una de las sensaciones más intensas que puede sentir el hombre. Desde las épocas más remotas, las historias de terror le permitieron poner bajo control sus emociones más profundas. Situaciones que sobrepasan las leyes naturales, fenómenos desconocidos, fuerzas ocultas, seres imaginarios o reales, pero siempre enigmáticos, siempre monstruosos. Porque la incertidumbre es atractiva, el relato de horror genera nuevos sentimientos, y devela luces allí donde sólo habitan las sombras. Cuatro obras maestras del género se dan cita y, de la mano del extraño bibliotecario, desenredan la madeja de lo incomprensible, lo ajeno a la vida cotidiana. “La …
Esta apasionante obra de 1897, escrita en forma de novela epistolar, plasma de modo artístico las investigaciones de Bram Stoker acerca de los vampiros en el folclore europeo. Así vemos como el letrado británico Jonathan Harker emprende una fatigosa jornada hacia la región de Transilvania, en los montes Cárpatos, para dar consejo legal al tenebroso conde Drácula, quien pretende comprar tierras en Gran Bretania como paso inicial de un malévolo plan de dominación del mundo.Una vez allí Harker es tomado prisionero, pero logra escapar salvando así su vida. Poco después el conde arriba a Londres tras un viaje por barco …
El rey Hamlet ha muerto envenenado. En su lugar, asume su hermano, Claudio, y al poco tiempo se casa con la reina Gertrudis. Pero el príncipe Hamlet sospecha, y la aparición del fantasma de su padre le da la razón. En plan de vengarse, finge locura. ¿Pero hasta qué punto esa locura es fingida? ¿Cuánto de simulacro y cuánto de enfermedad hay en su representación? Obra maestra e indiscutida de la literatura universal, el drama creado por William Shakespeare en 1601 alcanza uno de los puntos más altos de las letras de todos los tiempos. Personajes inmortales como Polonio, Ofelia, …