El petróleo: el combustible por excelencia de la sociedad industrializada de este siglo. Composición del petróleo y su formación. Extracción del crudo. Refinado del petróleo. Productos que se obtienen del petróleo. _x000D_ La energía es el constituyente más fundamental del Universo. La materia es una forma de energía concentrada. Todo nace o se crea a partir de la energía y todo acaba disipándose en forma de energía. La vida es impensable sin energía. La fotosíntesis transforma la materia inorgánica en orgánica. La energía de las células. Un intermediario químico: el ATP. Las procariotas y las eucariotas. Las mitocondrias y los …
Influencia de los cambios de temperatura en los seres vivos. Adaptación de la vida terrestre a los diferentes hábitat del planeta. _x000D_ La Termodinámica estudia el movimiento del calor. Leyes de la Termodinámica: una de las bases más sólidas de la Ciencia. Primera Ley de la Termodinámica. Segunda Ley de la Termodinámica. ¿Por qué se calientan los objetos? ¿Por qué se producen los cambios en el Universo._x000D_ Origen del Sistema Solar: hace unos 5.000 millones de años. Teorías sobre su composición. El Sistema Solar: masa, planetas que la componen, satélites,... Futuro del Sistema Solar: evolución del sol, del resto de …
El agua en nuestro planeta. Composición del agua. Procesos en los que interviene. Localización. Densidad del agua: el hielo. El agua y la vida: desiertos, selvas,... El agua y el hombre: el ser humano, la industria,... _x000D_ _x000D_ El agua, no cabe duda, es el elemento más importante para la vida, además de ser el más abundante en la superficie terrestre. Es un compuesto con características muy especiales. El agua constituye una parte importante de los seres vivos. Es un elemento que podemos encontrarlo en la naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso. El agua experimenta un ciclo hidrológico que …
Orígenes de las diferentes especies animales. Evolución de Darwin. Los animales. Protozoos o animales unicelulares. Características de los protozoos. Animales pluricelulares o metazoos. Características de los metazoos: funciones, movimiento, zonas donde viven, estructura,... _x000D_ La cría de animales para la obtención de carne, huevos, leche, y derivados; productos esenciales en la cadena alimenticia. Lugar destacado dentro del sector económico primario. En países poco desarrollados cumple un papel fundamental en la economía nacional. Revolución Neolítica. La trashumancia. El ganado bovino. La avicultura. El ganado porcino. El ganado ovino. Los camélidos. Otros tipos. Técnicas ganaderas. Materias primas de origen animal en la …
La agricultura fue el origen de la civilización. El suelo: una estructura viva. Necesidades de las plantas. Técnicas agrícolas._x000D_ _x000D_ Los seres vivos necesitan el alimento para formar diferentes partes del cuerpo durante el crecimiento y obtener energía que se consume por el funcionamiento de sus órganos y tejidos. El reino vegetal: capta energía del Sol y la transforma. Los organismos vegetales. Los alimentos: agua, hidratos de carbono, grasas, proteínas, sustancias minerales, vitaminas,... La digestión: fases y características. Resumen. _x000D_ _x000D_ Este audiolibro también recoge explicaciones sobre las pesca y la sal
Lo que más ha envidiado el hombre es la capacidad de vuelo de determinados animales, especialmente las aves. Leonardo Da Vinci: prototipos de máquinas voladoras. Hoy en día: el avión, medio de transporte moderno y rápido. Las alas: elementos esenciales en el vuelo. Historia de las alas. El despegue: características. _x000D_ Uso de los transportes: automóviles, autobuses, barcos, aviones,... La rueda: Un invento de gran importancia en la historia. Las calzadas romanas: cómo estaban realizadas, su historia.Tráfico urbano: código de circulación, aceras, semáforos,... Automatización: control del tráfico. _x000D_ El automóvil: el medio de transporte más familiar y cotidiano. Goitlieb Daimler: …