La Tierra, un planeta lleno de vida. Los seres vivos están compuestos básicamente de los mismos elementos químicos. Principal característica de los organismos vivientes: La reproducción. El ADN. Inicio de la formación de la Tierra: hace unos 4.500 millones de años. Teorías de Alexander Oparin y Miller. Los primeros organismos y su evolución a través del tiempo. _x000D_ Estrategias animales. La forma y el tamaño de los seres vivos: Adaptación al medio donde vive y a las leyes de la física y la química. La evolución convergente. Forma de los animales: Tipo de alimentación. Ejemplo delcoral y del tiburón blanco: …
Aunque ignoramos quiénes fueron los inventores del vidrio, es este uno de los elementos más antiguos conocidos por la Humanidad. El vidrio existe en la Naturaleza, pero el hombre lo obtiene fundiendo sílice con otras substancias estabilizadoras y fundentes. El vidrio tiene unas propiedades específicas que han sido aprovechadas desde la antigüedad. Ha servido y sirve para la creación de toda clase de útiles. Sus aplicaciones ofrecen una amplia gama que abarca desde los más sencillos enseres del hogar, pasando por la decoración, el instrumental óptico, la informática y el mundo de la comunicación. Sería muy difícil concebir nuestro mundo …
Los telescopios en la antigüedad. Telescopio refractor. Telescopio reflector. Grandes telescopios: Vía Láctea. Función de los telescopios en la actualidad: Vía Láctea, agujeros negros, inicio del Universo,... _x000D_ _x000D_ Cómo nació la escritura: un medio de comunicación. Testimonios escritos del pasado: cómo eran las civilizaciones que existieron en el pasado. Todas las leyes, la literatura, las ciencias,... se conservan y transmiten a través de la escritura. Historia de la escritura: los sumerios, Mesopotamia, Egipto (jeroglíficos, papiros), la escritura china. El alfabeto: los fenicios, el árabe, el griego. La imprenta: Johannes Gutenberg. Evolución de la imprenta
Los fenómenos atmosféricos influyen en la diversidad de paisajes de nuestro planeta. Predicción atmosférica. La atmósfera: definición, estructura, función. La troposfera: lluvia, granizo, relámpagos. Formación de nubes. Precipitaciones. Tormentas: tronadas, huracanes, tornados,... Estaciones metereológicas. _x000D_ La intensidad sísmica se mide con la ayuda de la escala Richter. Los terremotos: definición, características, efectos secundarios,... La tectónica de placas: Alfred Wegener. _x000D_ Definición de los glaciares. Su movimiento y velocidad. Los glaciares de las zonas polares. Erosión glaciar. Un pico piramidal famoso: El monte Cervino. Los fiordos. Los glaciares transportan materiales: morrenas. El circo y el valle glaciar. _x000D_ Definición, localización, formación …