“La conquista de Bizancio” es un relato de Stefan Zweig que está incluido en su libro “Momentos estelares de la Humanidad”. Zweig narra el acontecimiento que marcó el final del Imperio romano de oriente: La conquista de la ciudad de Bizancio, conocida como Constantinopla, a los pies del sultán otomano Mehmed II. Como último enclave del antiguo Imperio Romano fuera de Europa que quedaba, Constantinopla era una ciudad de imponentes murallas y protecciones. Pero eso no debilitó la ambición del sultán turco. Una nueva artillería de mayor potencia que las hasta entonces conocidas, fue creada para la destrucción de las …
EL ROBO DEL ELEFANTE BLANCO (1882) (“The Stolen White Elephant”) Cuando un funcionario del gobierno británico hace escala en Nueva York mientras lleva un magnífico elefante blanco como regalo del rey de Siam para la reina de Inglaterra, se ve repentinamente envuelto en una serie de alocadas situaciones en las que intervienen muchos ladrones y cientos de policías y periodistas.
1 “LA OLA DE PERFUME VERDE”: Es un cuento que juega con temores ancestrales y un efecto curioso pero posible: la intoxicación masiva por los gases de la cola del cometa; así en el relato la excitación cerebral se da en hombres y roedores que salen de sus madrigueras a atacar a los gatos... 2 “HISTORIA DEL SEÑOR JEFRIES Y NASSIN EL EGIPCIO”: Roberto Arlt fue experto en narrar cuentos de suspenso y terror, muchos de sus relatos de aventuras transcurren en medio oriente, donde narra las relaciones tortuosas entre occidente y el mundo árabe. Uno de estos cuentos es …
1 EL MANIQUÍ: Luis Santurce se casó con una mujer de extraordinaria belleza. Ella es cortejada por personajes muy poderosos que la alejan de su marido… 2 EN LA BOCA DEL HORNO: Uno de los panaderos que trabajan en el horno, Tono “El Bizco”, es un matón que está siempre dispuesto a usar su navaja para resolver cualquier disputa. Una de sus víctimas es un compañero, Menut, al que martiriza haciendo chanzas sobre su novia, hasta que agota la paciencia de Menut… 3 PRIMAVERA TRISTE: Un matrimonio de labradores sin hijos, adoptó a una niña, llamada la Borda, de la …
“El capote”: Akaki Akákievich es un funcionario que trabaja como copista. Hombre austero, sencillo y conformado con su gris rutina, dedica sus ratos libres a lo único que le complace, la fiel copia de documentos. Hace tiempo que su capote se cae a pedazos y, a base de privaciones y esfuerzo, reúne el dinero necesario para comprar uno nuevo. La prenda causa sensación entre sus compañeros que, medio en broma, organizan una cena en su honor. Tras la fiesta, mientras regresa a su casa, le atracan y le roban su preciado capote. El funcionario recurre a la autoridad en busca …
Irène Némirovsky mostró desde muy joven un talento excepcional. Con 27 años de edad, saltó a la fama con “EL BAILE”, esta breve joya literaria sobre la venganza de una adolescente, editada en Francia en 1930. Instalados en un lujoso piso de París, los Kampf poseen todo lo que el dinero puede comprar, excepto lo más difícil: el reconocimiento de la alta sociedad francesa. Así pues, con el propósito de obtener el codiciado premio, preparan un gran baile para doscientos invitados, un magno acontecimiento social que para el señor y la señora Kampf supondrá, respectivamente, una excelente inversión y la …
“El Árbol de la Ciencia” (The Tree of Knowledge) es un relato fantástico del escritor norteamericano Henry James, escrito en 1900. Peter Brench es un hombre muy rico íntimo amigo del matrimonio Mallow. Está secretamente enamorado de la Sra Mallow. El Señor Mallow, un escultor más que mediocre, es un soñador empedernido quien atribuye su fracaso artístico a distintos factores, pero nunca a su falta de talento. Lancelot, el hijo de los Mallow va a París a iniciarse en la carrera artístisca, siguiendo la huella de su progenitor. Después de varias temporadas en la ciudad de la luz, se percata …
1 EL BORRACHO: Le embotaban los sentidos con el alcohol para mantenerlo alejado de su casa, donde su esposa retozaba con su amante. Un día llegó borracho pero a tiempo para ver como alguien salía furtivamente de su hogar. Su embriaguez mezclada con su ira, hicieron el resto. 2 EL LOBO: Un gran lobo gris merodea por el pueblo haciendo graves estragos en las granjas. Dos hermanos, afamados cazadores, salen en su busca, no como una simple cacería, sino ya como una cuestión de amor propio. 3 ¿ÉL?: No teme a lo sobrenatural porque no cree en ello, pero no …
Antón Chèjov es considerado por la crítica literaria como uno de los escritores de cuentos que más han influido en el futuro de ese género. Chèjov es el artífice de un tipo de cuento abierto que no se apoya en el factor sorpresa sino en la presentación de un tema como lo hace la vida en su transcurrir. Para el autor, el bien y el mal coexisten en la existencia humana, y por eso sus personajes no los encasilla en los extremos ni los sentencia a ser héroes o villanos. Antón Chèjov escribió alrededor de doscientos cincuenta cuentos y novelas …
1 EL JARDINERO: En un relato conmovedor.Una de sus peculiaridades es que en él ocurre un milagro; la protagonista lo ignora, pero el lector lo sabe. Todas las circunstancias son realistas, pero la historia referida no lo es. Trata de cómo un niño, Michel Terruel se resiente de por vida con su tía, Helen Terruel, porque ella no le deja llamarla mamá en público a pesar de haberlo criado desde recién nacido a la muerte de su padre George Terruel. El conflicto surge cuando la tía cuenta a sus amigos el pacto entre Michel y ella de decirle mamá solo …