Resultados de la búsqueda para: "clásicos"

El banquero anarquista
El banquero anarquista
Fernando Pessoa

Fernando Pessoa publicó EL BANQUERO ANARQUISTA en mayo de 1922. Adopta la forma de un dialogo filosófico, cuando realmente es más bien un monólogo. Acaso se puede llegar a que este juego de espejos, de aparentes contradicciones, viene a ser una prolongación del mismo núcleo de fondo de la obra, de llegar al anarquismo a través de la banca. Recoge una charla de sobremesa tras una cena. De un lado un hombre de quien nada se dice. Del otro un acaudalado banquero, comerciante y estraperlista que se autoproclama como un auténtico anarquista frente a los que se identifican como tales …

Leer más
7.99 €
El oficial prusiano
El oficial prusiano
D. H. Lawrence
EL OFICIAL PRUSIANO (1914) (The Prussian officer): Es uno de los relatos cortos de una más notable calidad de Lawrence. En el muestra un panorama de las inquietudes de Lawrence, así como su actitud hacia los horrores de la Primera Guerra Mundial. D.H. Lawrence ha sido comparado a Van Gogh, en pintura, por su vitalidad. Hay autores que cuando leyeron este relato, consideraron un genio a Lawrence
7.99 €
El bote a la deriva
El bote a la deriva
Stephen Crane
EL BOTE A LA DERIVA (“The Open Boat”) Originalmente publicado en Scribner’s Magazine, 21 de mayo 1894.
7.99 €
El elixir de la larga vida
El elixir de la larga vida
Honoré de Balzac

“El elixir de la larga vida”: Juan Belvídero es el único hijo de un rico hacendado italiano. Acostumbrado desde muy joven a disponer de la fortuna familiar a su antojo, lleva una vida de desfase y despilfarro. La noche en que su anciano padre está al borde de la muerte, le hace una sorprendente confesión: ha encontrado la fórmula del elixir de larga vida, que guarda en un pequeño frasco. Su último deseo es que, una vez muerto, le unte todo el cuerpo con él para que pueda recuperar su juventud. Cuando el padre expira, Juan moja uno de sus …

Leer más
7.99 €
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo
Marqués de Sade

“Diálogo entre un sacerdote y un moribundo”: Este diálogo nos ofrece la discusión entre un hombre que se encuentra al borde de la muerte y un sacerdote. El clérigo pretende que se arrepienta de sus pecados para que pueda morir dignamente como cristiano, sin embargo, el moribundo es un hombre ingenioso y filósofo que irá rebatiendo, uno por uno, los débiles argumentos expuestos por el cura. En este texto queda en evidencia el sarcasmo y la lógica mordaz, características del marqués de Sade, quien una vez más asume el papel de violador de tabúes. Este controvertido pensador se define, a …

Leer más
7.99 €
El Filón de Oro
El Filón de Oro
Jack London

En “El filón de Oro” (All Gold Canyon, 1905), Jack London nos describe inicialmente un pequeño paraíso terrenal al que llega un buscador de oro. Este comienzo, que poco o nada tiene que ver con el resto del relato, el hombre aparece definido como un intruso destructor que origina caos y violencia rompiendo la paz del lugar, algo premonitorio de la presencia del ser humano en todo el globo. En este dramático relato, un buscador solitario es atacado por un ladrón que le dispara por la espalda mientras está buscando oro en el rio. Acababa de encontrar por fin el …

Leer más
7.99 €
Con la cara hacia arriba y otros relatos
Con la cara hacia arriba y otros relatos
Stephen Crane
Esta narración es una historia enigmática; un relato escalofriante en el que en ningún momento se sabe exactamente qué sucede ni por qué.
7.99 €
Iónich
Iónich
Antón Chèjov

“Iónich”: Iónich es un médico rural que se ha trasladado a un pueblo que está a unos 10 kms de la ciudad de provincias “S”. Allí, los lugareños le intentan convencer que es una ciudad con múltiples diversiones y manifestaciones artísticas. Le presentan a la familia Turkin, como la más instruida y talentosa de la ciudad. Pronto Iónich entabla relación con los Turkin, enamorándose de la hija de éstos, una belleza de 18 años llamada Ekaterina Ivánovna, cuya pasión es tocar el piano. Iónich se declara a Ekaterina y ésta le rechaza porque quiere irse a Moscú detrás de sus …

Leer más
7.99 €
Claro de Luna y otros relatos
Claro de Luna y otros relatos
Guy de Maupassant

1 CLARO DE LUNA: Un sacerdote que siempre interpreta la voluntad de Dios en todas las cosas, llega a concluir, contrariado, de igual modo el motivo por el cual el Creador ha hecho las hermosas noches de claro de luna. 2 CAMPANILLA: La tía Campanilla, en un acto heroico de juventud por amor, sufre una minusvalía que la marcará tdurante el resto de su vida. 3 CONDECORADO: Desde niño soñaba con poseer una medalla. Ser condecorado era la obsesión de su vida. Un día llega inesperadamente a su hogar después de un viaje y su esposa le dará una grata …

Leer más
7.99 €
Los ladrones de cadáveres
Los ladrones de cadáveres
Robert Louis Stevenson

“Los ladrones de cadáveres”: Todas las noches cuatro amigos se reúnen en una posada de Debenham. Fettes es el más reservado, poco saben de su vida pasada de la que nunca quiere hablar. Una noche, llega a la posada un reputado médico venido de Londres, el Dr. Macfarlane. El médico y Fettes parecen conocerse, pero éste se muestra arisco con el doctor y rechaza sus amables ofrecimientos. Cuando Fettes le pregunta a media voz "¿Has vuelto a verlo?"el Dr. Macfarlane sale corriendo despavorido. Todos se preguntan qué historia se oculta tras este extraño encuentro. Se trata de un cuento de …

Leer más
7.99 €
La Duquesa y el Joyero y otros relatos
La Duquesa y el Joyero y otros relatos
Virginia Woolf

1 LA DUQUESA Y EL JOYERO: En este relato interactúan por lazos comerciales el señor Bacon, un hombre maduro, que hizo fortuna con la joyería y una aristócrata venida a menos, la duquesa de Lambourne por su marido arruinado. La mujer vende perlas falsas a Bacon a cambio de ofrecerle a su hija Diana. La duquesa necesita dinero para salvar su honor, sabe que Oliver Bacon ama a su hija Diana y le ofrece invitarlo a su casa el fin de semana a cambio de que le compre las perlas falsas por veinte mil libras esterlinas. Bacon que vive solo …

Leer más
7.99 €
Gitanjali (Poemas en prosa)
Gitanjali (Poemas en prosa)
Rabindranath Tagore

Internacionalmente, “Gitanjali” es la colección más conocida de Tagore de poesía. Mientras escribía una introducción a “Gitanjali”, Sr. W.B.Yeats escribió: "Estos líricos... muestran en su pensamiento un mundo que he soñado toda mi vida. Es trabajo de una suprema cultura...". Aparte de Gitanjali, a Yeats le gustaron los relatos “El Jardinero”, “Luna Creciente” y “Sadhana” de Tagore. Los trabajos de Tagore se tradujeron al Francés por André Gide, al Español por Juan Ramón Jiménez y al Ruso por Boris Pasternak. Aane Akhmatova, quien tradujo los libros de Tagore al ruso en los 60, escribió: "Él es un gran poeta. No …

Leer más
7.99 €
Elementos 661 a 672 de un total de 974
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.